

Desde el lunes 11 de agosto de 2025, LUna operación minera de Cerrejón enfrenta nuevas dificultades En nombre de un bloqueo ejecutado por miembros del Consejo Comunitario Ancestral, los afro descendientes y negros de los remedios, en el kilómetro 3 de la línea ferroviaria, en jurisdicción del municipio de Albania.
Leer también
La protesta, que inicialmente afectó el transporte del carbón, se extendió este miércoles Para el acceso del anexo Tajo, uno de los frentes de trabajo activos de la mina.
La movilización, dirigida con el acompañamiento de La base para la defensa étnica y el abogado Eduardo Liñán Panaha obstaculizado tanto la entrada como la salida del personal, así como el suministro de entradas clave para la operación minera.
El consejo comunitario en protesta es parte del proceso de consulta previo derivado de Sentencia T-704 de 2016, emitida por el Tribunal Constitucional, y es uno de los cuatro que conforman la comunidad de Los Remedios.
De estos, tres ya han firmado acuerdos con la compañía, protocolizado con la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Prior (DANSP). Sin embargo, con este consejo, el proceso todavía está en la fase de «preescalinos», donde las partes buscan avanzar en la construcción de un acuerdo conjunto.
Cerrejón: entre el diálogo y el impacto económico
La compañía minera expresó su disposición a mantener el diálogo, pero advirtió que la situación actual afecta seriamente su operación y todo el departamento.
«Este bloque ocurre en un momento especialmente complejo, debido a las difíciles condiciones del mercado que han forzado una reducción importante en nuestros niveles de producción «, dijo Cerrejón en un comunicado de prensa.
La compañía pidió a las comunidades y a sus asesores que no vayan a hechos y reiteraron su compromiso con la consulta previa como un mecanismo legal e institucional.
El tren de carga de Cerrejón avanza en la línea ferroviaria que cruza el territorio de Guajiro. Foto:Cerrejón
Cerrejón dice que ha protocolizado hasta la fecha 421 acuerdos con comunidades étnicas, de los cuales 397 ya han sido cumplidos por completo, incluidas más de 2,000 iniciativas sociales en áreas como ingresos, agua, educación y saneamiento.
Conflictos estructurales y figuras preocupantes
Este nuevo episodio se suma a un patrón creciente de conflicto social en La Guajira. Según un informe reciente de la Cámara de Comercio de Guajiraentre enero y abril de 2025 fueron registrados 106 Bloques de carretera en el departamentoSiendo febrero en el mes más crítico de 40 eventos, que es equivalente a un promedio de 1.4 bloqueos diarios.
Más de la mitad (53) afectó directamente a Cerrejón, su línea ferroviaria o sus accesos mineros, Mientras que otros 44 se registraron en carreteras nacionales y departamentales, generando un impacto regional que cometió movilidad, suministro, turismo y operación de empresas en el sector de energía minera.
Las presiones en Europa podrían tener un efecto en los propietarios de Cerrejón Foto:Carlos Capella
El informe también muestra una transformación en las motivaciones de bloqueo. Mientras que en 2024 predominaban las reclamaciones por servicios públicos pobres, este año los conflictos asociados con la reforma rural, las violaciones del Acuerdo de paz y tensiones entre las comunidades étnicas y las empresas privadas. Este último pasó de 14 bloqueos en 2024 a 25 solo en el primer período de cuatro meses de 2025.
Una crisis que excede la operación
La concentración de bloqueos en áreas como Uribia y Albania, así como la participación activa de los actores étnicos y legales, muestra que los conflictos en Guajira van más allá de lo operativo. Lo que está en juego son los modelos de desarrollo, el reconocimiento territorial y las demandas acumuladas que no se han resuelto en el fondo.
Leer también
Aunque la compañía ha logrado acuerdos con la mayoría de las comunidades, el caso de los remedios expone las dificultades del proceso de consulta anterior cuando dura sin resultados concretos.
Por ahora, el bloque continúa y no hay signos de elevación inmediatos. La tensión en La Guajira persiste.
Puede interesarle
Julio César Triana fue víctima de un ataque en Huila Foto: