
Se registró un nuevo incendio durante la tarde de este 24 de julio, en un área del Cerro de Las Tres Cruces, uno de los tutores de Cali.
El fuego, en la Falla del Cerro de Las Tres Cruces
Voraz Fire en el Cerro de Las Tres Cruces de Cali, este 24 de julio. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Según el Departamento de Bomberos de Cali, tres máquinas extinguiendo con 15 bomberos se dirigían al sitio.
Fuego en la colina Las Tres Cruces. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
En el alcalde de Cali informaron: «Debido a la conflagración presentada en el área de Bataclán y que está afectando la vegetación de Normandía, se informa que el ascenso a las colinas está restringido por los sectores del Centro Comercial de Chipichape, y los vecindarios de Normandía y Juanambú, en el norte de la ciudad».
La carta agrega: «Esto incluye el Caminata de Caleño, programada desde la ruta Spiwak a la colina y comenzaría a las 6:30 p.m.».
El sistema de gestión de riesgos del distrito de Cali está llevando a cabo controles de control y extinción del incendio forestal en las cercanías del Cerro de Las Tres Cruces, indicaron en la oficina del alcalde.
Emergencia durante la mañana para incendios en el centro de Cali
El Panorama del Fuego del Bosque contrasta con las estructuras en el área urbana de Cali. Un incendio estructural (en una propiedad) en el corazón de Cali puso en alerta del 24 de julio a los habitantes del área donde los apartamentos están dentro de la apuesta de la ciudad, impulsada por la oficina del alcalde. Los apartamentos son parte de la iniciativa Central Paradise.
Según el sargento Luis Alfredo Jordán, coordinador de emergencia del Departamento de Bomberos Voluntarios de Cali, hubo «un incidente de incendio estructural en un edificio alto en el centro de la ciudad, en la calle 13, Carrera 12».
Añadió: «Asistimos al fuego estructural. En este momento, la situación ya está controlada y liquidada. Era un solo apartamento. No teníamos propagación hacia otros sitios. Asistimos a dos personas en la escena que no requirieron ser transferidos. Además, un pequeño gato que estaba en ese departamento también fue tratado y fue transferido por otras personas a un centro veterinario».
En el departamento de bomberos de Cali explicaron que la emergencia se registró en un apartamento en el piso 15 (apartamento ya habitado) dentro de la unidad residencial, con una afectación del 70 % de la propiedad.
«En el sitio se sirven a dos civiles, que se ven afectados. Femeninas adultas mayores por descansos nerviosos y masculinos debido a la inhalación de humo. No requieren transferencia al Centro Médico, un felino es rescatado, que se transfiere al centro veterinario por persona de la comunidad», dice el informe de los bomberos de Cali.
Al sitio asistieron tres máquinas de extinción con 12 bomberos, dos ambulancias con cuatro paramédicos, una máquina de altura con dos bomberos más, logística móvil con dos unidades y un vehículo de comando.
Se preocupan incendios estructurales (hogares o edificios)
Los incendios estructurales son una amenaza silenciosa que gana fuerza en Colombia.
Aunque la atención pública generalmente se centra en los incendios forestales, las emergencias dentro de los edificios están aumentando y afectan directamente la vida urbana, el patrimonio y la seguridad de miles de familias.
Según el Departamento de Bomberos Nacional de Colombia y sus informes de emergencia, se registran alrededor de siete incendios estructurales diarios en el país, es decir, más de 2.500 casos por año.
Según el Departamento de Bomberos Nacional de Colombia, en este contexto, Cali se ha establecido como uno de los focos más críticos, «con un promedio de dos casos diarios que reflejan una tendencia creciente que requiere una acción urgente».
«En la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (ANRAC), manifestamos nuestra preocupación más profunda contra el aumento sostenido de este tipo de emergencias, que amenazan la vida, el patrimonio y la infraestructura urbana de miles de ciudadanos en todo el país», dice un comunicado de la finca.
Según la entidad, «Cali ha registrado un aumento del 12 % en incendios estructurales, en comparación con 2024, que proyecta una cifra preocupante de aproximadamente 600 incidentes al final del año. Esta tendencia refleja un aumento del 16 % en la tasa de atención diaria por parte del Departamento de Bomberos Voluntarios de Benemérito de Cali, que pasa de un promedio de 1.38 incendios diarios en 2020 a 1.61 en la proyección para 2025 «.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otras noticias de interés
Costa Rica, otro destino. Foto: