
Nairobi, 28 de agosto (Efe).- Vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, se dirigió a una reunión en Etiopía con el Presidente de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, cómo fortalecer la relación entre la comunidad panafricana y el Caribe y el Caribe (Caribán).
Según una declaración emitida por la UA el jueves, la delegación de Celac también fue vicepresidenta del comercio exterior de Colombia, Felipe Quintero Suárez y el Embajador Colombiano en Etiopía, Yeison Arcadio Meneses.
La reunión tuvo lugar el miércoles en Adís Abeba y se centró específicamente en negocios, inversiones, intercambios culturales y cooperación multilateral.
Youssouf «confirmó el interés de África en fortalecer su relación con América Latina y el Caribe, especialmente en torno a las prioridades comunes como la justicia racial, las reparaciones, la construcción de la paz, el cambio climático y el desarrollo sostenible».
Del mismo modo, el presidente de la Comisión enfatizó la necesidad de que UA y CELAC aumenten su coordinación para las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra «para proteger los intereses comunes en el momento de aumentar los desafíos a multilaterales».
Según Youssouf, la segunda cumbre de África: la Sociedad del Caribe (CAROM) será el Jefe de Estado y el Gobierno, que se celebra en la capital de Etiopía el 7 de septiembre, conectará a los países africanos y caribeños y la diáspora africana para promover «la unidad».
Por otro lado, la delegación colombiana «enfatizó las oportunidades conjuntas entre África y América Latina como miembros del sur global», dijo UA, señalando negociaciones continuas en áreas como servicios aéreos o exenciones de visas.
La reunión tuvo lugar en el marco del vicepresidente colombiano de África, que comenzó el lunes en Etiopía, desde donde viajó el miércoles a Mozambique, donde planea reunirse el jueves con la primera ministra del país, Maria Benvienda Levy, entre otros compromisos.
Luego, Márquez viajará a Madagascar y ya el sábado viajará a Nigeria, donde su visita a África alcanzará un máximo del 1 de septiembre cuando se espera que regrese a Bogotá. Ete