


La seguridad turística de Cartagena recibió un importante impulso con la decisión del Juez 18 de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento intramuros en contra tres presuntos miembros del grupo criminal conocido como ‘Los Corales’.
Los capturados son acusados de perpetrar un secuestro extorsivo agravado contra una pareja de turistas mexicanos en alta mar.
Este caso, que una vez más expuso la vulnerabilidad de los visitantes a la zona insular, ha generado una reacción contundente de las autoridades locales y nacionales. En gran parte gracias a las quejas de los viajeros.
Los imputados serán trasladados a la prisión de San Sebastián Ternera mientras el Fiscalía avanza en la investigación.
El caso no sólo es relevante por la gravedad del delito, sino porque sienta un precedente clave en la lucha contra la informalidad, las estafas y el abuso de precios y la delincuencia que golpea y perjudica al sector turístico de Heroica.
LEER TAMBIÉN
En Cartagena no habrá espacio para quienes buscan intimidar o afectar a los turistas; la ciudad debe ser un destino seguro y respetuoso
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
La pesadilla en alta mar:
‘secuestro exprés’ con datáfono
Presuntos estafadores y atracadores de turistas mexicanos Foto:archivo privado
La denuncia fue presentada el 17 de agosto por Gretel Miranda Álvarez y su compañero, viajeros procedentes de la Ciudad de México, cuyo El viaje de placer se convirtió en una pesadilla al regresar de la isla de Tierrabomba.
El modus operandi, que ha sido calificado por las víctimas como un ‘secuestro exprés’, comenzó con un Cambio inusual de barcos.
“Cuando salíamos de la isla, el barco en el que íbamos nos dijo que teníamos que trasladarnos a otro barco”, dijo la ciudadana mexicana Gretel Miranda, en diálogo con EL TIEMPO.
El nuevo barco que era traer a los dos turistas de regreso a Cartagena continentalPrecisamente identificado por las víctimas como «un barco azul, con rayas negras, letras cursivas amarillas y un toldo azul», Se detuvo inesperadamente en el mar.
Allí, los presuntos delincuentes—tres hombres y una mujer— Rodearon a los turistas y les exigieron el pago de 1.800.000 pesos colombianos bajo la intimidación de no avanzar en el recorrido.
La extorsión se justificó, según los captores, como un supuesto «pago» por «usar la isla» o «usar la playa», a pesar de que La pareja ya había pagado 80.000 pesos por el viaje de regreso.
La presión ejercida fue implacable. Según el denunciante, el Una mujer del grupo fue la encargada de ejercer presión con un datáfono portátil, obligando a las víctimas a pagar con tarjeta de crédito en medio de la zozobra.
«Estuvimos unos 10 o 15 minutos en el mar. Nos rodearon, los dos hombres detrás de nosotros y la chica del datáfono delante, presionándonos para que pagáramos con mis tarjetas de crédito», había señalado el turista.
Finalmente, ante la imposibilidad de que el barco avanzara y las presiones y amenazas, se vieron obligados a pagar.
El recibo de la transacción, entregado por el autor, estaba a nombre de Deportes Náuticos Benson en Bocachicaelemento que resultó crucial para la identificación y captura de los presuntos responsables.
LEER TAMBIÉN
Reacción institucional y el compromiso de la alcaldía
General Gelver Yecid Peña Araque y alcalde Dumek Turbay. Foto:Alcaldía de Cartagena
La denuncia, formalizada ante la Fiscalía General de la República, activó una rápida respuesta de las autoridades cartageneras.
El alcalde Dumek Turbay Paz saludó la decisión judicial y reiteró la posición de su administración.
«En Cartagena no habrá espacio para quienes buscan intimidar o afectar a los turistas; la ciudad debe ser un destino seguro y respetuoso», afirmó el presidente, subrayando la prioridad de la seguridad turística para la ciudad, cuya economía depende en gran medida de este sector.
La Policía Metropolitana de Cartagena y la Fiscalía General de la Nación trabajaron para Identifican a los integrantes de ‘Los Corales’ a través del análisis del recibo de pago y la geolocalización de transacciones, logrando detenciones que hoy derivan en prisión preventiva. Falta la captura de la mujer que manipuló el datáfono.
LEER TAMBIÉN
Todo el peso de la ley en este caso
Cartagena de Indias, Centro Histórico. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El fallo del juez 18 de control de garantías, que califica el hecho como secuestro extorsivo agravadoenvía un mensaje inequívoco: el Las autoridades están dispuestas a utilizar todo el peso de la ley contra quienes extorsionan o defraudan a los turistas y ponen en riesgo la imagen y la economía de la ciudad.
Los tres presuntos integrantes de ‘Los Corales’ enfrentarán ahora una investigación formal desde el penal de San Sebastián Ternera, un paso decisivo en la estrategia del Distrito para ‘blindar’ el turismo y garantizar que los visitantes puedan disfrutar de la belleza del Caribe colombiano sin ser víctimas de la delincuencia.
La Fiscalía continúa reuniendo pruebas para llevar el caso a juicio y lograr una sentencia ejemplar.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena