Nacionales

Carta de la persona de Cali al presidente Petro sobre un niño secuestrado en Jamundí: solicita condiciones para la liberación

Carta de la persona de Cali al presidente Petro sobre un niño secuestrado en Jamundí: solicita condiciones para la liberación

Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, keeping the HTML tags intact:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/12/682287276e9f2.jpeg" /><br><div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

    <p>El Personero de Cali, Gerardo Mendoza, <b>ha dirigido una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, en relación al preocupante caso del niño secuestrado por disidentes de las FARC, del frente de 'Jaime Martínez', el pasado 3 de mayo.</b></p>

    <aside class="c-add c-add-300x300"/>

    <h2>La carta</h2>
    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El Personero de Cali durante una visita a la comunidad de Villanueva, en apoyo al niño secuestrado.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">Personería de Cali</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <p>Este niño fue arrebatado a su familia a la fuerza, mientras lo sacaban de su hogar en el distrito de Potrerito, localizado en Jamundí, un municipio situado en el sur del Valle del Cauca. Esta situación pone de manifiesto una vez más la grave crisis de seguridad que se vive en algunas zonas del país.</p>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El Personero de Cali, junto a familiares y parientes del niño en un acto de solidaridad.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">Personería de Cali</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <p>En su misiva, Mendoza expresa: "<b>Solicito, de una manera respetuosa pero enfática, que el gobierno nacional tome medidas para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pueda llevar a cabo sus acciones humanitarias</b>.”</p>

    <h2>Las condiciones</h2>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Manifestación en Cali exigiendo la liberación del joven secuestrado en Jamundí.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / El TIempo</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <p>El personero menciona que estas condiciones deben estar "dirigidas a lograr la liberación del niño, quien fue secuestrado por el frente de 'Jaime Martínez', del grupo armado residual de FARC, en eventos ocurridos el sábado 3 de mayo en Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí”.</p>

    <p>En otro fragmento, destaca: "Considerando que este caso es altamente sensible y delicado, es fundamental que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), conocido globalmente por su neutralidad y pericia en situaciones de conflicto armado, pueda desempeñar un rol efectivo en liberar al menor, siempre que se garantice la seguridad y logística necesaria para el proceso”.</p>

    <h2>"No significa renunciar al deber de defender el territorio"</h2>

    <p>Además, el documento aclara: <b>"Lo anterior no implica que se esté pidiendo que el estado renuncie a su responsabilidad constitucional de ejercer control sobre todo el territorio, sino que se establezcan condiciones de seguridad para las operaciones de los agentes de CICR que acompañan esta misión humanitaria, cuyo único fin es garantizar la vida del niño y restablecer sus derechos."</b></p>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Protesta en Cali pidiendo la libertad del niño.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span>
                <span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / El Tiempo</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>

    <p>El mensaje del Personero es claro: "En nombre del estado del distrito de Santiago de Cali, reitero nuestra disposición a colaborar en todo lo que sea necesario para asegurar que este proceso se realice bajo los más altos estándares de respeto a los derechos humanos, priorizando siempre la vida y la protección del menor”.</p>

    <h2>¿Qué dicen en la misión de la ONU y la arquidiócesis?</h2>

    <p>La Arquidiócesis de Cali, en colaboración con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, ha expresado su firme rechazo al secuestro del niño ocurrido el sábado 3 de mayo en el municipio de Jamundí. Estas organizaciones, comprometidas con la paz, recalcan que la libertad es un derecho inalienable que nadie puede restringir, tal como se estipula en su declaración.</p>

    <p>Se está llevando a cabo un proceso de mediación por parte de la misión de la ONU para lograr la liberación del niño. En su comunicado formal, se enfatiza: "El respeto al derecho internacional humanitario (DIH) <b>es una obligación imperativa para todos. Exigimos el fin del secuestro y cualquier afectación a la vida y libertades de los niños, así como su utilización en conflictos armados</b>.”</p>

    <p>Finalmente, el documento concluye: "Nos ofrecemos para facilitar una entrega humanitaria del niño, con el fin de que regrese lo más pronto posible a su familia, a la cual expresamos nuestra solidaridad en estos momentos difíciles”.</p>

    <p>Carolina Bohórquez</p>
    <p>Corresponsal de El Tiempo</p>
    <p>Cali</p>

    <h2>Ver otra información de interés</h2>

    <figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
        <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
            <p class="c-cuerpo__media__txt">
                <span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El Senado revivió la reforma laboral.</span>
                <span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span>
            </p>
        </figcaption>
    </figure>
</div>

<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
    (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten content expands upon the original by providing more context while maintaining the structure and emphasis of the original HTML.

Redacción
About Author

Redacción