
La nueva edición incluye dos composiciones entre las que destacan ‘Esperanza’ y ‘Vallenato Nobel’, marcando una celebración del legado del destacado Vallenato colombiano, Rafael Escalona (1927-2009), así como del célebre autor Gabriel García Márquez. Ambos personajes han dejado una huella imborrable en la cultura colombiana, y Vives ha tomado la iniciativa de reflejar esa influencia en su música.
Con respecto a ‘Esperanza’, Carlos Vives expresó que se trata de una canción de amor que captura la esencia narrativa del estilo clásico del Vallenato. Esta melodía narra los sentimientos de una mujer que permanece ajena al afecto que se siente por ella, la añoranza que queda sin respuesta y la dulce pero a la vez esquiva naturaleza del amor. Vives ha logrado crear una historia musical que se adhiere profundamente al espíritu romántico y melancólico que caracteriza al Vallenato, un género que ha resonado en los corazones de muchos.
Por otro lado, «Nobel Vallenato» es una composición que Rafael Escalona creó tras haber acompañado a Gabriel García Márquez en la ceremonia donde este último recibió el Premio Nobel de Literatura. Esta conexión entre la música y la literatura representa una intersección de arte que Carlos Vives ha querido destacar, mencionando que «Escalona describe el momento en que cantar Vallenatos se convierte en parte de la Gala, un evento que celebra el universo literario de ‘Gabo’, sus personajes y su realismo mágico que nos cautiva y nos envuelve».
Vives añadió que esta pieza «demuestra cómo el Vallenato puede ser un vehículo potente para la memoria, la poesía y la conmemoración de momentos significativos». Es evidente que este álbum no es solo una colección de canciones, sino una celebración de la rica herencia cultural de Colombia.
El artista realizó esta grabación en colaboración con el aclamado músico Egidio Cuadrado (1953-2024) y su grupo La Provincia, quienes aportaron a la interpretación de Escalona con innovaciones musicales y técnicas. Vives comentó: «Tal como hicimos con ‘La Gota Fría’ en la década de los 90, nuestro deseo es que las nuevas generaciones se enamoren de estas historias contadas a través del canto. Escalona fue un verdadero genio del folklore y un narrador de las tradiciones del Caribe; su obra merece ser preservada, adaptándose a los sonidos contemporáneos”.
Además de su impacto en la música, el álbum ha traído consigo repercusiones en otras áreas. Para el año 2024, la canción ‘The Ford Car’ motivó una innovadora campaña publicitaria de Ford Colombia, que fue significativamente emotiva y resonó profundamente en el público.
‘Escalona: nunca ha sido como esto, Deluxe’ ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, brindando a los amantes de la música la oportunidad de disfrutar de esta rica fusión de tradición y modernidad.