
Al camino El Gallinazo, ubicado en el municipio de Puerto Guzmán (Putumayo), los miembros de la fuerza pública llegaron para avanzar en el plan Ayacucho Plus. En medio de la operación, Jhon Jhon Parra Ocampo fue capturado, también conocido como Pate Palo, líder de las redes de apoyo de las estructuras residuales de la estructura ‘Raúl Reyes’.
Según la inteligencia, unLias Pate Palo tendría parte de estructuras armadas ilegales durante siete años, siendo una pieza clave en el apoyo logístico de dicha organización en la zona rural del municipio de Puerto Guzmán. Parra facilitó el suministro de material de guerra y logística en el Departamento de Putumayo.
El hombre fue capturado en el medio del plan Ayacucho Plus. Foto:Suministrado por las autoridades
Este tema sería Hombre de confianza de los líderes alias ‘Danilo Alvizu’ y también conocido como ‘Italo’ o ‘Diablo’, que tienen interferencia criminal en los municipios de Puerto Guzmán (Putumayo) y Solita (Caquetá).
Tiempo Sabía que Parra estaba disponible para las autoridades y su proceso es avanzado por el Tribunal Penal Municipal con Florencia Garantías de control de controlCaquetá. Parra aparece en el proceso con otras ocho personas.
La destrucción del megalaborrador
El 31 de julio, Las tropas del ejército, en trabajo conjunto con la policía, lograron desmantelar un megalaborratorio Utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Putumayo.
ÉL El tiempo se encontró que la operación se llevó a cabo en el pueblo Jordan Güisía, municipio de Valle del Guamuez. Según las autoridades, mediante el uso de helicópteros, lograron localizar una estructura compuesta por seis subestructuras condicionadas para el procesamiento de fármacos.
La destrucción se llevó a cabo en Putumayo. Foto:Cortesía
El trabajo de investigación indica que este megalaborratorio, aparentemente, pertenecería a los ‘comandos fronterizos’. Durante la operación, se logró la destrucción de 430 kilos de clorhidrato de cocaína y 1.565 galones de esta sustancia en solución.
Además, Sy entradas líquidas incautadas, como 4.690 galones de una sustancia con características similares a la cetona48 galones con características de ácido sulfúrico y 250 kilos de una sustancia similar al hidróxido de sodio.
También Se incautaron tres calderas de metal, tres dragones, tres bombas eléctricas, un compresor industrial, un compresor industrial, Dos torres de metal y cilindros de gas propano de 30 libras, entre otros elementos.
Con esta operación, se logró una afectación a las finanzas penales para más de 3.8 mil millones de pesos.
En que va del año, las fuerzas militares informan la destrucción de 103 laboratorios de cocaína, una cifra que representa Un aumento en comparación con 79 destruido en el mismo período de 2024.
María Alejandra González Duarte
Escritura de nación