
En un esfuerzo decidido por parte de las autoridades de Medellín para desmantelar las estructuras criminales que operan en la ciudad, uno de los grupos de microtráfico más influyentes en la capital de Antioquia ha recibido un golpe significativo a sus finanzas.
‘Los Triana’, una organización criminal con una profunda historia de operaciones en Medellín y cuyo enfoque se centra especialmente en los barrios de las comunas del noreste, se convirtió en el objetivo principal de esta reciente incautación realizada por las autoridades competentes.
Extinción de dominio millonario
La reciente operación, que fue el resultado de múltiples iniciativas de inteligencia, involucró la colaboración entre la policía metropolitana del valle de Aburrá y la oficina del alcalde de Medellín, en coordinación con la Fiscalía General. Se incautaron siete activos pertenecientes a ‘Los Triana’, valorados en $1,647 millones.
Entre los bienes a los que se aplicó la extinción del dominio se encuentran camiones, remolques y un apartamento.
Foto:
Suministrado.
Los activos confiscados incluyen dos camiones, un remolque que contenía 349 paquetes de narcóticos, dos semirremolques, una motocicleta y un apartamento. Estos bienes no solo fueron incautados, sino que, además, se les aplicó la medida de extinción de dominio, siendo entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su adecuada administración.
A través de diversas evidencias recopiladas, las autoridades lograron vincular estos activos a actividades delictivas relacionadas con robo calificado, tráfico de drogas y transporte de armamento para uso privado de organizaciones criminales.
El comandante de la policía metropolitana del valle de Aburrá, el general de brigada William Castaño, afirmó que tanto el apartamento como la motocicleta confiscada eran productos de actividades ilícitas realizadas por esta organización para mantener el control sobre diferentes sectores de la ciudad, especialmente en el noreste de la capital de Antioquia.
Sobre este importante golpe a ‘Los Triana’, el Secretario de Seguridad y Coexistencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, afirmó: «En Medellín no hay espacio para aquellos que buscan enriquecerse a costa del crimen. Cada golpe a sus finanzas representa una victoria para la legalidad y un avance hacia el orden, la seguridad y la armonía ciudadana.»,
Camiones, remolques y un apartamento son parte de los activos afectados por la extinción de dominio.
Foto:
Suministrado.
En esta misma línea, y enfatizando el enfoque de las autoridades en atacar las fuentes de financiación de las organizaciones criminales en la ciudad, Villa Mejía añadió: «Estamos atacando las bases del poder criminal: el dinero, el miedo y el control territorial. Esta medida demuestra que no solo perseguimos a los responsables, sino que también eliminamos los recursos que alimentan el crimen.«
‘Los Triana’ y el microtráfico
‘Los Triana’ ha estado bajo la mira de las autoridades en los últimos meses, especialmente después de que se les relacionara sospechosamente con el asesinato de un líder conocido como ‘Rey de Tusi’ en Medellín, Juan Pablo Leal Vásquez, también apodado ‘Pablito’, quien falleció un mes tras un tiroteo en su residencia en Santa Cruz, donde ‘Pablito’ habría asesinado a su mejor amigo y un archivo key para las operaciones de microtráfico de ‘Los Triana’.
Juan Pablo Leal Vásquez, también conocido como Pablito.
Foto:
Tiempo.
De acuerdo con información proveniente de fuentes cercanas al caso, ‘Pablito’, quien era el líder visible de ‘La Dancer’, un cartel que controla el mercado de esta droga en la ciudad, vendió su participación en la operación tanto de producción como de distribución de esta sustancia en diciembre de 2024.
‘Pablito’ habría transferido sus intereses a ‘Los Triana’, quienes a lo largo de varios años han disputado el dominio del mercado de este narcótico en la ciudad. La participación de ‘La Dancer’ ha fortalecido a ‘Los Triana’ en su lucha por el control del tráfico.
Como resultado, las acciones de las autoridades de Medellín han aumentado significativamente para debilitar este grupo criminal organizado. El Ministerio de Seguridad ha indicado que la operación de extinción de dominio ha afectado las finanzas de ‘Los Triana’, y al reducir su capacidad económica, sus oportunidades para operar y mantener sus redes criminales se ven gravemente reducidas, lo que afecta la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Estas son las últimas declaraciones realizadas por la administración distrital al respecto.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 35
Foto: