Una ciudad asfixiada por los robos y atemorizada por los continuos asesinatos y acciones criminales de bandas criminales comenzaría a ser parte del pasado a partir de 2026, año en el que La Policía de Cali comenzará a contar con mejor infraestructura y dotación de su personal uniformado, gracias a un aumento histórico en el presupuesto para su funcionamiento.
Desde más policías hasta motocicletas y elementos claves para combatir la delincuencia, serán parte de las múltiples inversiones que tendrá la institución policial y el resto de la Fuerza Pública, así lo anunció el alcalde de Cali, Alejandro Eder, precisamente en la conmemoración de los 134 años de existencia de la Policía Nacional.
Los recursos para fortalecer a la Policía de Cali provendrán del plan Invertir para Crecer. Foto:policia metropolitana de cali
«Aquí somos muchos más los que amamos la institución y respetamos el trabajo que ustedes hacen por nuestro país y por nuestra democracia. Sepan que siempre tendrán el apoyo, especialmente de este alcalde», destacó el presidente.
Recordó que, en 2023, desde que inició su gestión al frente de la Alcaldía, la inversión destinada a seguridad rondaba los 60 mil millones de pesos, por lo que decidió que cada año mejoraría considerablemente.
“El año pasado tuvimos $120 mil, este año $130, el año que viene hemos destinado más de $180 mil millones de pesos para apoyar su trabajo, el triple de lo que recibimos”, dijo el alcalde Eder.
El anuncio del intendente se realizó en la conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional. Foto:policia metropolitana de cali
Más bienestar para los uniformados
Más allá de dotarles de armamento, tecnología y amplia capacidad logística para realizar sus operativos, el fortalecimiento de la Policía también incluye componentes para facilitar su bienestar y el de sus familias.
“También vamos a invertir 150 mil millones de pesos para seguir recuperando la infraestructura crítica de nuestra policía, las capacidades que necesitan y sobre todo brindar ese apoyo que es fundamental para que puedan avanzar en su trabajo”, explicó.
Sin embargo, el mandatario admitió que este esfuerzo se realiza en un contexto nacional de dificultades presupuestarias, por lo que se utilizarán recursos del plan Invertir para Crecer.
Subsidios habitacionales para la Fuerza Pública
Otro de los anuncios que realizó el alcalde Eder fue la entrega de programas de subsidio de vivienda para que puedan acceder miembros de la Fuerza Pública.
Con esta iniciativa se espera reducir delitos de alto impacto como los homicidios. Foto:policia metropolitana de cali
«No quiero que sea sólo un agradecimiento. Por eso les anuncio que el año pasado aprobamos la primera política de seguridad pública de nuestra ciudad y en esa política Por primera vez se permitió a policías y demás miembros de la Fuerza Pública acceder a los programas de subsidio de vivienda de la ciudad de Cali y este 27 de noviembre será la primera feria de subsidio de vivienda para nuestra Policía“, explicó el presidente caleño.
Aclaró que este beneficio también aplicará para todos los integrantes de las diferentes capacidades de la Fuerza Pública.
“También quiero que sepan que este alcalde los respeta a cada uno de ustedes como personas y a sus familias… Pueden contar con el compromiso de este alcalde. Seguiré pedaleando junto a ustedes, tanto yo como toda mi administración”, concluyó el presidente.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
¿Qué significa el hallazgo de 5 objetos del Galeón San José? Foto: