Tecnología

Cada vez más personas abandonan a sus parejas haciendo fantasmas – En un click

Cada vez más personas abandonan a sus parejas haciendo fantasmas

 – En un click

Cuando Laura conoció a Alberto después de meses de hablar en Instagram, saltaron chispas. Pasaron el fin de semana juntos y él, que vivía en otra ciudad, le prometió que regresaría en un par de semanas. Lo siguiente que supo fue que él la había bloqueado. Es sólo un ejemplo de imagen fantasmaes decir, romper una relación unilateralmente y sin dar ningún tipo de explicación a la otra persona.

Es una práctica cada vez más común, en parte fomentada por los nuevos modelos de relaciones rápidas que han surgido a partir de aplicaciones de citas como Tinder o Bumble. No son casos aislados. No me ha resultado difícil encontrar historias de imagen fantasma En mi círculo cercano y en redes podemos encontrar innumerables casos de todo tipo. Hemos hablado con algunas víctimas y un psicólogo para comprender mejor los mecanismos detrás de este fenómeno tan extendido.

Todos los nombres han sido cambiados para preservar el anonimato de los participantes.

Hago ‘chas’ y desaparezco de tu lado

Conocer la verdadera magnitud del problema es complejo ya que no existen herramientas de medición claras, aunque sí hay algunos estudios que han intentado arrojar algo de luz al respecto. En este estudio Realizado en Estados Unidos, se entrevistó a 554 participantes con una edad promedio de 32 años, de los cuales el 25% admitió haber sido fantasma para una pareja romántica, mientras que alrededor del 20% lo ha hecho con otra persona.

En este otro estudio Se tomó una muestra de 328 personas que utilizaban aplicaciones de citas entonces. El número de personas que habían sufrido esta práctica ascendió al 85%. El porcentaje de perpetradores también aumentó al 63%.

Este mismo año se publicó una reseña que analizó más de una docena de estudios sobre la imagen fantasma. Aunque no menciona cifras, entre sus conclusiones señala que es una conducta asociada a estilos de apego evitativo, mala comunicación y evitación de conflictos.

Él imagen fantasma Es bastante común en las relaciones cortas que surgen en las aplicaciones de citas. Ana Martí BeldaPsicóloga especializada en terapia breve estratégica, ha encontrado muchos casos en consulta y la mayoría coincide con este patrón. “Es un comportamiento que se está extendiendo y ocurre mucho con las aventuras de una noche en Tinder, pero a veces también ocurre con las amistades y las relaciones duraderas”, afirma.

“Me lo hizo un novio con el que tenía nueve meses de relación. Él vivía en otra ciudad así que imagínate el escenario de no entender nada, pensando que le había pasado algo…”, nos cuenta Daniela.

Esto es lo que le pasó a Daniela. “Me lo hizo un novio con el que tenía nueve meses de relación. Él vivía en otra ciudad así que imagínense el escenario de no entender nada, pensando que le había pasado algo… Al mes logré que me respondiera pero porque seguí insistiendo como loca. Ahora me da risa pero fue horrible”, recuerda entre risas.

A Marta también le pasó algo parecido con una pareja de cuatro meses. “Empezó el encierro y me dijo que vendría a buscarme para confinarnos juntos pero nunca apareció. No sé si cuenta como imagen fantasma porque una semana después me escribió para explicarme que seguía saliendo con su ex», admite. Y no es la única, hay bastantes casos en los que este comportamiento ocultar otra relación preexistente que por supuesto la otra persona no conoce. Sergio pasó por algo parecido: «Nos vimos un par de veces, en su casa, salíamos de fiesta… como al mes de conocernos, ella de repente desapareció. Tiempo después me enteré que tenía novio desde hacía años».

Él imagen fantasma Es más común en relaciones cortas y, aunque menos grave, también puede resultar muy doloroso. Hay casos en los que la desaparición repentina va precedida de un período de bombardeo amoroso que deja a la víctima completamente angustiada. “El segundo día me dijo que le había hablado de mí a su madre”, recuerda Elisa. Nos confiesa que ha tenido varias experiencias de ligues que de repente desaparecen, pero esta fue la que más le dolió porque, aunque fue poco tiempo, empezaba a enamorarse. “Fue muy intenso, de esos que quieren exprimir las horas y llevarte a ver el amanecer en la playa de una forma romántica”.

Todo iba bien hasta que el chico comenzó a comportarse de manera diferente; Ya no respondía tan rápido y era extraño; Le dijo que tenía problemas familiares y que lo iban a echar de la casa donde vivía. “Traté de ayudarlo en modo rescate, un día incluso le hice un tupper con 1 kg de macarrones”, dice riendo. No hacía ni un mes que se conocían cuando su amante desapareció sin dejar rastro: “Sucedió de una bombardeo de amor Muy bestia desaparecer en menos de un mes y quedé sumergida en una burbuja de amor que no había pedido y sin entender nada.»

Preguntas sin resolver

Para quien desaparece es el camino fácil, pero para quien lo sufre puede ser una experiencia muy traumática porque previene el cierre emocional y tiene un gran impacto en su salud mental. A menudo surgen reflexiones sobre lo sucedido, sentimientos de culpa y ansiedad. El duelo que atraviesa la víctima es peor porque tiene que cerrar algo que quedó inconcluso. Te quedan muchas preguntas por responder y no vas a obtener respuestas. Es muy doloroso, sobre todo cuando están en relaciones más largas”, nos cuenta Ana.

“El duelo que pasa la víctima es peor porque tiene que cerrar algo que quedó inconcluso”, dice Ana, psicóloga.

Además, debes tener en cuenta que es un proceso largo. Cuando alguien desaparece no pensamos inmediatamente que no volverá, Toma un tiempo hasta que nos damos cuenta de lo que está pasando y eso nos posterga poder empezar a sanar esa herida. Esa sensación de no saber qué está pasando “nos hace mirar constantemente el teléfono a ver si escribe, pensando en él o ella… es progresivo, a veces tardamos mucho en aceptarlo”, afirma Ana.

lo que te hacen imagen fantasma Es muy común, pero eso significa que también hay mucha gente que lo hace. ¿Existe un tipo de persona que lo hace? imagen fantasma? Ana nos cuenta que lo primero que nos viene a la cabeza es que es alguien perverso, con rasgos narcisistas y poca empatía. Hay casos en los que es así, pero según su experiencia clínica, la realidad es otra: «Ha llegado un punto en el que es muy difícil distinguir si es narcisista o si ya lo hacemos todos. Se ha convertido en una respuesta aprendida a las relaciones cercanas».

«Ha llegado a un punto en el que es muy difícil distinguir si es narcisista o si ya lo hacemos todos. Se ha convertido en una respuesta aprendida a las relaciones cercanas», afirma Ana.

El digitalización de las relaciones ha fomentado que este fenómeno se convierta en una forma más de cortar. Ana lo compara con el conductor agresivo que todos llevamos dentro: “En el auto decimos cosas atroces porque tienes esa protección que te da el vehículo. imagen fantasma Está pasando lo mismo, nos escondemos detrás de nuestros teléfonos y nos permitimos ser más empáticos y fríos”.

No es necesario tener una patología para cortar de esta forma tan fría, pero Ana sí ve elementos de personalidad o experiencias previas que nos pueden hacer es más probable que lo haga imagen fantasma, como «personas que evitan los conflictos y las conversaciones difíciles. Tiene mucho que ver con la falta de habilidades comunicativas en general». También hay casos en los que se da como mecanismo de defensa: “hay personas que tienen miedo al rechazo y prefieren rechazar de antemano”.

Él apego evitativo Es otro rasgo relacionado con la imagen fantasmalo que comúnmente llamamos «miedo al compromiso». Básicamente estas personas ven que se están enamorando y sienten miedo porque anticipan que van a sufrir. Ana ha tratado algunos casos de este tipo y asegura que «suele deberse a experiencias previas con parejas anteriores. Se ven incapaces de soportar ese dolor y huyen».

También existe otro tipo de imagen fantasma que no nace del mal, sino de la pura procrastinación. Según Ana, «son personas que posponen un mensaje y se convierte en una pelota y cuanto más tardan más se agobian. Al final acaban por no contestar». Muchas veces son mensajes que piden explicaciones o algún conflicto.

¿Cuestión de género?

En las relaciones heterosexuales existe la creencia o percepción de que los hombres tienden a imagen fantasma más que las mujeres, pero las cifras dicen que es bastante igualado. En este estudio Se encontró que el 35% de los hombres habían hecho imagen fantasmafrente al 32% de las mujeres. Sin embargo, el porcentaje de fantasma Fue el 72% para los hombres y el 66% para las mujeres.

Ana ha tratado muchos casos relacionados con imagen fantasma en consulta y, aunque admite que antiguamente era más común que este tipo de comportamiento viniera de los hombres, actualmente no ve diferencias destacables entre géneros. «No lo ve como un comportamiento más masculino que femenino, se ha igualado mucho», concluye.

Él imagen fantasma Es una ruptura repentina, pero hay otra práctica similar algo más suave y que por supuesto también tiene su anglicismo para referirse a ella. es el casperando y sí, lleva el nombre del fantasma de la película ‘Casper’. En lugar de desaparecer repentinamente, desaparece de una manera sutil; Tarda más en responder, pospone planes… hasta que la otra persona se cansa y la relación se desvanece.

También existe otra técnica similar llamada orbital que consiste en cortar la relación de forma presencial, pero permanecer presente en las redes sociales dejando comentarios o “foguitos”, con la intención de mantener algún contacto. Y hay aún más: banco cuando te tienen “en el banquillo”, el pan rallado cuando te dan migajas de amor o la amortiguación cuando alguien deja varios frentes abiertos para no cerrar puertas, por lo que pueda pasar.

Imagen de portada | Karola G, Pexels

En | Las separaciones entre personas mayores de 50 años están aumentando. Y hay dos palabras que lo explican: divorcio gris

Redacción
About Author

Redacción