Sí, exactamente, «Dios los levanta y se unen». Son Álvaro Uribe y César Gaviria, ahora buenos amigos. Estos dos personajes, antes dudosos adversarios y ahora amigos de conveniencia, ya tienen intereses en común. Irónicamente, tienden a permanecer juntos. Se reencontraron y se creen «santos» para «salvar a Colombia». Se trata de personas de mala reputación o comportamiento reprobable, como los hipócritas, que se cuidan unos a otros. Recordemos cuando Gaviria dijo a sus rivales que Uribe era un mentiroso por engañar a los colombianos en las elecciones al denunciar que dinero ilegal entró en la campaña de Santos. «… Uribe debe presentar las pruebas, de lo contrario esta gente en Colombia estará gritando todo el tiempo: ‘Uribe mentiroso, Uribe mentiroso, Uribe mentiroso‘», dijo Gaviria en su momento. Gaviria también dijo que «Uribe tiene una lista de odio y guerra contra políticos, jueces y periodistas que es casi un salto al pasado… el país debe considerar ese regreso al pasado. Ahora ya son «buenos amigos», socios. El mentiroso sólo se asocia con mentirosos.
ASÍ VENDE LO SUYO AL DIABLO
La posición de algunos defensores locales de la llamada Alianza Social Independiente (ASI) que discrepan con lo definido en las directivas nacionales del movimiento que conforma la nueva organización política denominada Alianza por la Libertad, la Moral y la Acción (Alma) para las elecciones parlamentarias, entre los que destacan los grupos Liga de Gobernantes Anticorrupción, Alianza Democrática Amplia, MoAvia-Liberal y Colombia. El respeto también forma parte, no deja de causar escozor. La cuestión cuestionable es que, autorizado o no, ASÍ en Caldas formará una alianza con el partido conservador para presentar un candidato a la Cámara de Diputados. Esta negociación, que les gusta hacer, como la pintan, implica una falta de coherencia y de principios. Antes de unirse a los conservadores, habían hablado en el mismo sentido con el líder del Partido Liberal. Cada vez que hay elecciones de gobierno nacional, regional o local, ASÍ coquetea con candidatos al parlamento, gobernador y alcalde y líderes de varios partidos. Así es como se aprovechan de ese logo, ya sea apoyando a candidatos ingenuos al consejo o mediante negociaciones. ASÍ «venden su alma al diablo».
SECRETARIA DE LA MUJER, ACTUANDO «TRIUNFO JUDICIAL»
La directora de Mujer e Igualdad de Manizales, Gladys Galeano, no debe estar cien por ciento tranquila pues se encuentra envuelta en tantos escándalos judiciales, ahora ya ha cambiado tres. Contra la funcionaria del actual alcalde Jorge Eduardo Rojas pesan estos casos presentados por la Fiscalía: hurto agravado por abuso de confianza (sustrajo hábilmente elementos de oficina y herramientas de trabajo, muebles y cosas varias) en perjuicio de la Fundación 100% Mujer cuando formaba parte del partido imputado para el próximo año y condenado por resultado de febrero. contratos, y un contrato sin cumplir con los requisitos legales, cuando se desempeñaba como secretaria de desarrollo social en el despacho del alcalde Octavio Cardona. Estos días prepara una tercera causa penal, por injurias y difamaciones que ha realizado en venganza contra uno de los directivos de la organización que la denunció. Durante la conciliación celebrada la semana pasada no se llegó a ningún acuerdo, por lo que la investigación continúa. Incluso el abogado de Galeano también está involucrado en esa denuncia judicial.
OSCAR LIZCANO, DOCTOR EN FILOSOFÍA
DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El exdiputado caldense, Oscar Tulio Lizcano González, acaba de recibir el título de Doctor en Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela en España, con calificación Cum Laude, el máximo galardón que sólo se otorga si todos los miembros del tribunal votan afirmativamente y en secreto. Su tesis será almacenada en el repositorio institucional de la citada universidad y pasará a formar parte del acervo científico pudiendo también ser distribuida públicamente, salvo embargo temporal si el autor así lo solicita. Desde hacía al menos seis años, Lizcano estudiaba un doctorado y preparaba su tesis sobre el perdón, el mal y la culpa, basada en sus estudios de filosofía en Manizales e investigaciones académicas, y en su experiencia de haber sido secuestrado durante casi ocho años por las FARC. La Universidad de Santiago de Compostela es una de las mejores del mundo y tiene una historia de 530 años.
Pastillas políticas de Politicon
**** Opiniones de otros: «A Uribe y Gaviria en el ocaso de sus vidas los une el odio, el mismo que los separó ayer. Gaviria odiaba a Uribe porque decía que era aliado de la mafia que mató a Galán. Uribe odiaba a Gaviria porque era parte de quienes frustraron su segunda reelección. Ahora les une perder su gran poder, su poder estatal, sus clientes exuberantes….
*****…. Les une la posibilidad de que sus hijos no hereden su gran influencia en el destino de un país desigual como cualquier otro, plagado de violencia, pero rico con una élite que lo ha gobernado. No renuncian a los demás, que son diferentes, los reemplazan democráticamente, no quieren dejar espacio a las nuevas generaciones, ni siquiera en sus propios partidos.”: León Valencias, escritor, columnista.
****La pura realidad: «¿Cómo se definen las listas para el Senado y la Cámara? En el Partido Liberal, la pluma de Gaviria; en el Nuevo Liberalismo, la pluma de Galán; en Cambio Radical, la pluma de Germán Vargas; en el Centro Democrático, la pluma de Uribe, y en la Convención de Historia: el pueblo en las urnas»: Jorge Bastidas. @Jorge_BastidasR
****Trabajos precandidatos: Ante la falta de propuestas, Vicky Dávila de Gnecco ataca a sus oponentes, tanto de izquierda como de derecha. En un foro reciente, ante la insolencia del ex director de promoción de Semana, el candidato presidencial Mauricio Lizcano le dijo a Vicky que ««Sus sugerencias son directamente proporcionales a su incompetencia, ya que cubre sus lagunas atacando a otros».
¡Maldita sea! ¡Extraordinario! ExReina de Antioquia Laura Gallego dice que pedir una bala para un candidato y presidente es libertad de expresión. Una respuesta grosera a una broma lasciva.
**** «El 75 por ciento del público se informa a través de la televisión. Es decir, recibe información deficiente. Hay que leer periódicos, revistas, libros»: Bernard Shaw, escritor irlandés, premio Nobel de Literatura.