
El 10 de marzo, las autoridades de Medellín iniciaron una serie de investigaciones después de la trágica muerte de un ciudadano extranjero que cayó desde el piso 16 de una de las torres del conjunto residencial conocido como Ciudad del Río. Este evento ha generado conmoción y ha llevado a un escrutinio intenso sobre las circunstancias que rodearon la caída.
En las primeras horas del día, un fuerte retumbar resonó a través de la tranquilidad de los residentes de Parque de urbanización Central del Río, una lujosa zona en la capital de Antioquia. El sonido fue tan impactante que perturbó el sueño de muchos que habitaban en los alrededores.
Presunto suicidio
Al escuchar el estruendo, varios copropietarios de los apartamentos se asomaron a los balcones, preguntándose qué había sucedido. Se encontraron con la dolorosa realidad: el estruendo que habían escuchado provenía del impacto de una mujer joven en el suelo, tras caer desde un departamento ubicado en el piso 16.
Esto es parte de la Plazoleta del Parque Central del Río. Foto:Suministrado.
Minutos después de este trágico suceso, alarmados, varios residentes contactaron a las autoridades locales, quienes se desplazaron rápidamente al lugar para determinar lo que había sucedido e identificar a la mujer.
Las investigaciones identificaron a la víctima como Geicimara de Almeida Gomes, una brasileña de 22 años que había estado hospedándose en el complejo residencial durante varios días. Su muerte planteó más preguntas que respuestas desde el inicio.
Las autoridades llevaron a cabo una revisión exhaustiva del apartamento en el piso 16 donde Geicimara había estado alojada. Durante el proceso, los expertos forenses encontraron documentos personales que confirmaban la identidad de Geicimara, pero también hallaron documentación perteneciente a otros dos hombres brasileños. Uno de esos hombres era identificado como su posible pareja sentimental, lo que complicaba aún más la situación.
Almeida Gomes Geicimara. Foto:Suministrado.
Las autoridades comenzaron a recoger testimonios de los vecinos, quienes afirmaron que minutos antes de la caída de Geicimara, se había escuchado una acalorada discusión dentro de su apartamento. Según testigos, después de la caída, su pareja sentimental habría abandonado la vivienda rápidamente, pidiendo un servicio de transporte.
Nueva opinión
Inicialmente, las hipótesis planteadas por las autoridades indicaron que la muerte de Geicimara podría haber sido un suicidio. Sin embargo, a medida que avanzaban las investigaciones, surgieron inconsistencias, especialmente en relación con la salida de su pareja de la residencia. Las indagaciones se continuaron durante dos meses para establecer la verdad de lo ocurrido en el apartamento el 10 de marzo.
Recientemente, en el informe del sistema de información y coexistencia de Medellín (SISC), las autoridades han determinado que la muerte de Geicimara no fue un suicidio, sino un asesinato. Un presunto femicidio.
La oficina del fiscal solicitará una orden de arresto contra la pareja brasileña. Foto:Archivo privado
Después de la trágica muerte de Geicimara, se descubrió que el hombre que estaba con ella en el apartamento y que abandonó el lugar tras su caída, tomó el teléfono celular de Geicimara y su propio teléfono personal al huir, lo que despertó la sospecha de las autoridades en sus movimientos.
Con informes de testigos del complejo residencial, así como de los gerentes de seguridad del edificio y el análisis de grabaciones de las cámaras de seguridad, los investigadores pudieron llegar a la conclusión de que, de hecho, se trataba de un asesinato y no era un suicidio como se había creído inicialmente.
Las autoridades metropolitanas ahora están trabajando en compilar la evidencia del caso, con la intención de solicitarle al juez una orden de arresto contra la pareja sentimental de Geicimara de Almeida Gomes.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Migración en América Latina. Foto: