Entretenimiento

Brasil rechaza tener que «defenderse» en la COP30 por explorar crudo en la Amazonia – En un click

Brasil rechaza tener que «defenderse» en la COP30 por explorar crudo en la Amazonia

 – En un click
Crédito: Dirk Embert | WWF | Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0

São Paulo, 25 oct (EFE).- La directora ejecutiva de la próxima cumbre climática de la ONU (COP30), la funcionaria brasileña Ana Toni, rechazó el viernes que el país anfitrión deba «defenderse» en la conferencia porque recientemente aprobó la búsqueda de petróleo en el Amazonas.

«No creo que Brasil deba defenderse, es una decisión soberana», dijo Toni durante una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros, en referencia al permiso del gobierno para explorar en busca de crudo en una zona marítima ubicada a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas.

El funcionario dijo que cada país tiene sus «contradicciones» y abogó por que se discutan de manera «transparente» en la COP30, que se realizará en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.

Al mismo tiempo, rechazó que el permiso otorgado esta semana a la petrolera estatal Petrobras, que ha sido ampliamente criticado por organizaciones ambientalistas, afecte la «credibilidad» de Brasil como moderador de las discusiones.

En este sentido, Toni recordó que el gobierno brasileño presentó una ambiciosa meta para reducir la emisión de gases contaminantes entre un 59% y un 67% de aquí a 2035.

Respecto a la negociación de compromisos durante la COP30 para acabar con los combustibles fósiles, la funcionaria dijo que no es papel de la Presidencia brasileña proponer un calendario específico para hacerlo realidad, pero dijo que países como Colombia ya lo han hecho.

«Algunos apoyan la propuesta, otros no… dependerá de la capacidad de los países para llegar a un acuerdo», afirmó.

En la COP28, celebrada en Dubái en 2023, se mencionó por primera vez la necesidad de «alejarse» de los combustibles fósiles, principales causantes del cambio climático, pero la referencia desapareció en la siguiente cumbre.

El Gobierno brasileño intenta presentarse en Belém como líder de la agenda climática gracias a su lucha contra la deforestación en la Amazonia, pero las ONG han minado su compromiso continuo con la extracción de petróleo en una zona tan sensible como la costa amazónica. EFE

Redacción
About Author

Redacción