Internacionales

Brasil impulsa en el G20 un plan global para eliminar gradualmente los combustibles fósiles – En un click

Brasil impulsa en el G20 un plan global para eliminar gradualmente los combustibles fósiles

 – En un click
  1. Hoja de ruta para la eliminación de combustibles fósiles
    • El presidente brasileño Lula quiere crear una “hoja de ruta” para descarbonizar: dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón.
    • Según Lula, esta transición debe realizarse con “respeto” a la diversidad de cada país, sin imponer plazos rígidos.
    • El Ministro de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silvaha dicho que este plan sería una “respuesta ética” a la crisis climática.
  2. Financiamiento y cooperación internacional
    • Brasil pide que haya más recursos para los países vulnerables para que la transición sea “justa”: no sólo que cambien sus fuentes de energía, sino que tengan apoyo para hacerlo.
    • Parte del plan de Brasil ya está alineado con sus inversiones internas: por ejemplo, en su programa de transición energética (PAC), hay montos para combustibles bajos en carbono y energías limpias.
  3. Un compromiso internacional más amplio
    • Lula tiene previsto presentar esta hoja de ruta tanto en la COP30 (cumbre del clima en Belém) como en la G20 (cumbre de grandes economías) para que se unan más países.
    • Según los apoyos citados, más de 80 países apoyan la idea de la hoja de ruta, aunque sólo representan un pequeño porcentaje de la producción mundial de combustibles fósiles.

Principales obstáculos y críticas

  • Resistencia de los países petroleros: Los Estados que dependen en gran medida del petróleo, como algunos de Oriente Medio, se oponen a un plan tan ambicioso.
  • Tensión en las negociaciones de la COP30: Se debate si incluir explícitamente la hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles.
  • Financiamiento insuficiente: Para algunos países más pequeños o vulnerables, el dinero para la transición puede no ser suficiente o no llegar con claridad.
  • Rechazo de la UE del proyecto: Según los informes, la Unión Europea rechazó el proyecto brasileño porque considera que no es lo suficientemente fuerte ni ambicioso.
  • Inconsistencia en Brasil: Por un lado Lula promueve esta hoja de ruta, pero hay quienes señalan que Brasil sigue usando y produciendo combustibles fósiles, lo que genera desconfianza.

¿Por qué es relevante que lo lleve a G20?

  • Él G20 Reúne a las economías más poderosas, por lo que obtener apoyo allí significa tener un impacto global mayor.
  • Si varios países del G20 pueden comprometerse, se podría generar una presión real para invertir en energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  • También es una estrategia diplomática: Brasil se posiciona como líder de la transición energética en el sur global, lo que puede aumentar su peso internacional.

La entrada Brasil promueve plan global para eliminar gradualmente los combustibles fósiles en el G20 se publicó primero en | El diario de todos.

Redacción
About Author

Redacción