
En el barrio de Cabeza de la llanura, el sector conocido como ‘Play Block’, situado en la raza 34, se ha transformado en un punto de preocupación para todos los vecinos. Esto ha sido consecuencia de múltiples episodios que han marcado este lugar, tales como riñas, alcohol, drogas e intolerancia. El ambiente, que en un tiempo se consideró simplemente un espacio para compartir, ahora ha sido manchado por incidentes alarmantes.
El suceso más reciente fue la trágica muerte de John Jairo Gamboa, un hombre de 42 años, quien perdió la vida tras una pelea con Anderson Navas, quien posteriormente fue puesto bajo arresto domiciliario. Los hechos que rodean esta situación han dejado a la comunidad atónita y llena de preguntas sobre la seguridad y el orden.
Bucaramanga extiende una hora más de horario de Rumba. Foto:Archivo privado
Sin embargo, este no es el primer caso que se ha registrado en el área. En el año 2019, Ernesto Vera sufrió severas lesiones, perdiendo todos sus dientes y con su mandíbula destruida después de un encuentro violento con los guardias de seguridad de un bar que antiguamente se conocía como La Cerveza, y que hoy en día opera bajo otro nombre.
Una imagen gráfica muestra cómo Ernesto fue sometido por el cuello y arrojado violentamente al suelo, impactando fuertemente su rostro. Este incidente muestra la gravedad de la violencia que se ha normalizado en el entorno.
El Rumba se habría extendido hasta después del inicio del toque de queda. / Imagen de referencia. Foto:Oficina del Alcalde de Bucaramanga.
Adicionalmente, otro caso que causó indignación fue el de una pareja que fue sorprendida teniendo relaciones sexuales en una plataforma del bloque de juegos, representando un grave desprecio por el espacio público.
En esa área de Rumba, los enfrentamientos entre jóvenes no cesan. Foto:Tomado del video.
Con el paso del tiempo, numerosas quejas han surgido en relación a la vida nocturna que se lleva a cabo en este sector, lo que ha motivado a la comunidad a alzar la voz.
César Augusto Niño, miembro de la Junta de Acción Comunal, ha afirmado que han pasado 10 años luchando por un mejor control en la zona. Si bien las autoridades han hecho esfuerzos tangibles, él señala que la presencia policial disminuye notablemente los fines de semana, cuando las riñas son recurrentes: viernes, sábado, domingo y lunes.
El consumo de alcohol también ha sido un factor exacerbante, llevando a denuncias de presunta prostitución y narcomenudeo. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido confirmadas por las autoridades pertinentes.
Bucaramanga Foto:Archivo privado
¿Qué pasó con Ernesto Vera?
Volviendo a la historia de Ernesto Vera, en 2019, fue sacado por la fuerza de un bar en Bloque de juego, donde un guardia de seguridad lo neutralizó por el cuello. Tras caer, su situación de salud se deterioró drásticamente, teniendo que someterse a múltiples cirugías para poder recuperar su apariencia. Esta metamorfosis ha sido un camino complicado, como lo explica él mismo: «Los dientes superiores se cruzaron en mi mandíbula, y perdí todos los inferiores. Actualmente, una prótesis provisional me ayuda a sostener lo que queda».
Ernesto Vera, afectado por Riña en el juego de Cuadra Foto:Tomado del video.
En octubre de 2023, se emitieron dos fallos judiciales en favor del joven que sufrió la agresión, señalando que el establecimiento donde ocurrió el incidente deberá compensarlo con 200 millones de pesos.
Ernesto, en conversación con medios de comunicación, enfatizó que dos años han pasado y los propietarios de esa discoteca nunca han respondido por las consecuencias de lo sucedido.
La muerte de Jhon Jairo Gamboa
El bloque ha sido siempre un símbolo de desorden, vicios y excesos. La reciente conmoción provocada por la muerte de Jhon Jairo Gamboa, de 42 años, tras haber sido brutalmente golpeado en una pelea, ha dejado a la comunidad entristecida y en estado de alerta.
Jhon Jairo Gamboa murió por golpe en la cabeza Foto:Archivo privado
La víctima fue hallada tendida en el suelo después de una pelea, donde una mujer vestida de blanco le propinó varios golpes. A pesar de los esfuerzos de la comunidad para intentar reanimarlo, fue imposible; lamentablemente, al llegar a la Clínica Bucaramanga, llegó sin signos vitales.
#Bucaramanga | Un hombre murió después de recibir varios golpes en la cabeza, durante una pelea que se presentó en el sector de juegos de Cuadra, en el vecindario del cabezazo.
Se registró el hecho de que se presentó en las primeras horas de este lunes 12 de mayo. El hombre que murió … pic.twitter.com/eowvkgekg7
– Santander se conecta (@sanseconecta) 12 de mayo de 2025
Este evento ha generado un aire de indignación en Bucaramanga, ya que la intolerancia dejó a dos hijos huérfanos y ha hecho que muchos cuestionen la seguridad del sector.
Anderson Navas, capturado por la muerte de Jhon Gamboa en Bucaramanga. Foto:Suministrado por las autoridades
De acuerdo con el Secretario del Interior, Gildardo Rayo, el conflicto entre Jhon Jairo y su agresor, Anderson Navas —que se encuentra detenido y enfrenta procedimientos judiciales— tuvo un origen relacionado con problemas económicos y una deuda de 4 millones de pesos.
Ante la situación, la familia del perpetrador ha decidido romper el silencio, expresando su dolor y las repercusiones de este evento en sus vidas.
Los ediles del encabezado simple
Tiempo se ha puesto en contacto con César Augusto Niño, líder comunitario del vecindario, quien forma parte del equipo de seguridad del encabezado. Según su testimonio, la situación en el juego de Cuadra es complicada; a pesar de los esfuerzos de la policía y el alcalde, trata de un esfuerzo colectivo para fomentar una cultura que evite el consumo de bebidas alcohólicas y drogas.
El desafío es que hay ocho policías reforzando la seguridad en todo este sector, pero la cantidad no es suficiente para ejercer un control real en medio de la violencia y la intolerancia que se viven aquí. En la última década, han ocurrido más de 365 incidentes relacionados con violencia, con más de tres muertes registradas.
¿Qué dice la oficina del alcalde de Bucaramanga?
La oficina del alcalde de Bucaramanga y la policía metropolitana no han dejado de llevar a cabo controles en el juego de bloques, conscientes de que durante más de ocho años han existido quejas constantes acerca de las disputas, peleas, consumo de sustancias psicoactivas y lesiones provocadas por el abuso del alcohol.
Ante esto, las autoridades han intensificado sus patrullas, buscando mantener el orden, y han realizado operaciones para disminuir la contaminación auditiva que caracteriza a la zona.
Operativo en el juego de Cuadra Foto:Tomado del video.
Puede interesarle:
El impacto de la salud ultra procesada Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de la época Bucaramanga.