
En una importante operación conjunta dirigida por la Policía Nacional, se capturaron tres miembros de una estructura criminal peligrosa identificada como ‘Los Chiquillos’, incluido su líder principal, también conocido como Nay, indicados para participar en múltiples homicidios y actos de sicariables en el puerto del Pacífico colombiano.
A la operación, desarrollada en el marco de la estrategia de bloque de búsqueda, asistieron unidades especializadas como el Sijín y Sipol, asignados al Departamento de Policía del Valle, apoyado por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), la Armada Nacional y la Gaula Militar.
Las autoridades capturaron a uno de los presuntos líderes criminales de la banda. Foto:Policía nacional
De la policía del valle detallaron que se avanzaron cuatro procedimientos de registro y redada en el vecindario de Caldas del distrito de Buenaventura, donde lograron neutralizar esta célula criminal que había generado ansiedad en la comunidad.
Entre los arrestados en flagrancia se encuentran alias Jader y también conocido como la firma, presuntos sesitos que, según las investigaciones, actuaron bajo las órdenes directas de ‘no’ y formaron el brazo armado de la organización.
El líder capturado, que fue identificado como un miembro activo del grupo criminal ‘La Local’, una facción de ‘Los Chiquillos’, dio al jefe de las comunas 10 y 12, también conocidas como Colombia, y operaba bajo el liderazgo de la prisión de alias Robert.
«Con este resultado, debilitamos significativamente una estructura dedicada a las campanas, la extorsión y el tráfico de drogas, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en el distrito de Buenaventura», dijo el coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle.
Por su parte, el gobernador de Valle del Cauca destacó el impacto económico del golpe en esta red penal.
«Esta operación representa un golpe significativo para las finanzas de esta red criminal, con una afectación estimada de más de 800 a 900 millones de pesos por mes», dijo el presidente.
El grupo criminal había asustado a la comunidad, a través de las redes sociales. Foto:AFP
Asustado por las redes sociales
Desde 2019, esta estructura se ha vinculado al grupo autodenominado de control de control organizado (GDCO) ‘Los Chiquillos’, que generó un impacto nacional para la difusión de videos en las redes sociales en las que sus miembros parecían transportar armas de largo rango y lanzar amenazas contra los civiles, consolidando su presencia en áreas estratégicas del sur de la buenoventura.
Según las autoridades, el objetivo principal de esta organización era mantener el control de las rutas y la extorsión de tráfico de drogas, en confrontación constante con otro grupo criminal, ‘Los Shotas’. Esta disputa territorial ha generado desplazamientos forzados, secuestros expresos, homicidios selectivos y un clima terrorista en las comunas 10 y 12.
Además de los homicidios, la estructura financió sus actividades a través de la extorsión sistemática a comerciantes, propietarios de establecimientos públicos, conductores de transporte formales e informales, y a través del tráfico de drogas. Para ocultar armas y planificar sus acciones, trasladaron a las familias de sus hogares, especialmente en un acceso difícil, imponiendo un clima de miedo a mantener su dominio territorial.
El alcalde de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, anunció el compromiso con la seguridad del puerto. Foto:Gobierno
‘Outsourcing criminal’
Un hecho relevante es que, según las investigaciones, esta organización mantuvo una especie de ‘subcontratación criminal’ con el grupo criminal ‘Los espartanos’, fortaleciendo su control en áreas de influencia y expandiendo su red de operaciones.
Durante la operación, las autoridades incautaron municiones de varios calibres, dos equipos móviles y un panel de clorhidrato de cocaína, evidenciando el fuerte vínculo de la organización con tráfico narcótico.
Los tres capturados se pusieron a disposición de la oficina del Fiscal General y se presentaron ante un juez de control de garantía, que impuso una medida de seguro en un centro de prisión mientras continúan las investigaciones.
La Policía Nacional anunció que continúa con las investigaciones para desmantelar otras redes multicrimas que operan en Buenaventura, reiterando su compromiso con la restitución del orden público y la protección de la población civil.
Otra información que puede interesarle
Aprendiendo después de Hiroshima y Nagasaki. Foto: