




Del 23 al 29 de julio, Santa Marta fue el escenario de una de las celebraciones más importantes de su historia: Los 500 años de la Fundación de la Ciudad coincidieron con el 66ª edición de la fiesta de marreviviendo su Esencia costera y su legado cultural en un formato renovado que devolvió la prominencia al mar y sus orillas.
«Era como regresar a nuestras raíces. Ver la bahía llena de vida, música y tradición era algo que se erizaba», dijo Andrea Romero, Samaria, que asistió con su familia al Desfile de Shump.
El alcalde del distrito de Santa Marta organizó una agenda diversa y libre, con actividades en el playas de bahía y cocos, buscando despertar el sentido de pertenencia a los ciudadanos.
Leer también
«Giramos la fiesta al mar como en los mejores momentos. Queríamos que el Samario se sintiera orgulloso del origen de esta tierra.«Dijo el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Ballenas, compañeros y plataforma flotante
Santa Marta celebra 500 años de fundación Foto:Oficina de Alcalde de Santa Marta
El desfile de Shump fue uno de los momentos más esperados. Los candidatos para el reinado nacional navegaron por la bahía en embarcaciones decoradas, seguidas de docenas de yates llenos de samario y turistas que disfrutaron del espectáculo.
Una plataforma flotante, Novedad de esta edición, presentó presentaciones musicales en vivo en el medio del mar. «Ver a los artistas cantando sobre el agua era único. Durante el día y la noche, Santa Marta se sintió como una ciudad mundial del Caribe», dijo Jaime Cuello, visitante de Bogotá.
Domingo, La calle 30 se desbordó con el desfile popular. Más de nueve horas de comparación, disfraces, música en vivo y artistas locales y nacionales hicieron que miles de espectadores vibraran.
«Lo mejor era ver familias en la calle, celebrando juntas. Esto no se vio durante mucho tiempo», dijo Carlos Pinedo.
Leer también
Serenata para una ciudad querida
Santa Marta celebra 500 años de fundación Foto:Oficina de Alcalde de Santa Marta
La noche del 28 de julio, la víspera del aniversario, Samario Carlos Vives Singer –Writer encabezó una serenata emocional. Durante tres horas, interpretó los éxitos que han hecho de Santa Marta una ciudad cantada en el mundo.
Vives estuvo acompañado por artistas como Lalo Ebratt, Yera, L’Omy, Olga Lucía Vives, Estereobeat, Laura Maré, Rita Fernández, Nina Pastori y su hija Elena Vives, en un concierto lleno de sentimientos.
Cuando llegó la medianoche, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo, la ciudad también vio a uno de sus símbolos más queridos salir de nuevo: El Morro de Santa Marta, ahora con iluminación solar gracias a un proyecto dirigido por la Universidad de Magdalena.
Leer también
«Este es un símbolo de esperanza. Al igual que hoy las luces de la nariz, también daremos agua a Santa Marta», dijo el alcalde Pinedo desde el escenario.
El rector Pablo Vera estaba a cargo de dirigir este acto simbólico, destacando que la universidad continuará comprometiéndose con el desarrollo de la ciudad.
La historia de esta ciudad no se puede contar sin reconocer la deuda con sus pueblos nativos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El quinto centenario cerró con orgullo y compromiso
Santa Marta celebra 500 años de fundación Foto:Oficina de Alcalde de Santa Marta
El acto central del aniversario también estuvo acompañado por un fuerte mensaje institucional. En sus palabras, el alcalde insistió en que su administración se centrará en resolver los problemas estructurales de Santa Marta, como el acceso al agua potable y el saneamiento básico.
«A las 500 no podemos continuar con la sed. Esta ciudad merece más y trabajaremos para hacerlo», dijo antes de una playa completa.
Ese mismo día, la nueva capitana nacional del mar, María José Duarte, representante de Santander, en una ceremonia donde se coronó el folklore, la tradición marina y el talento nacional.
Las festividades cerraron con un concierto masivo en El Rodadero, con presentaciones del grupo de nicho y el élder Dayán, que puso el broche de oro en una semana histórica.
Leer también
Santa Marta nos recordó lo hermoso que es. Y ahora, lo que sigue es que toda esa energía se convierte en obras
Lina Estrada, emprendedor cultural del Centro Histórico.
Petro en Santa Marta: Presencia de
Estado en conmemoración
Santa Marta celebra 500 años de fundación Foto:Oficina de Alcalde de Santa Marta
El 29 de julio, la conmemoración se extendió con la visita del presidente Gustavo Petro, quien dirigió actos institucionales conmemorativos para la edad de 500. En sus intervenciones reiteró el compromiso del gobierno nacional con Santa Marta, especialmente con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.
«La historia de esta ciudad no se puede contar sin reconocer la deuda con sus pueblos originales», dijo Petro.
El gobierno nacional también celebró el concierto intercultural ‘El corazón del mundo’, celebrado en El Rodadero. Los hermanos mayores indígenas participaron en este evento, incluidos el rey Vallenato 2021, José Ricardo Villafañe y los líderes Gloria Torres Villafañe.
Leer también
Santa Marta celebra 500 años de fundación Foto:Oficina de Alcalde de Santa Marta
El presidente anunció apoyo para la dignificación social y los proyectos de protección territorial de las comunidades indígenas, como parte de una visión más amplia de la reconciliación histórica.
El partido 2025 no solo conmemoró cinco siglos de historia, sino que revitalizó la identidad de Samaria con un mensaje de unidad y esperanza. Santa Marta se celebró: con mar, con música, con memoria y con la firme intención de construir un futuro mejor.
«Santa Marta nos recordó lo hermoso que es. Y ahora, lo que sigue, es que toda esa energía en la que se convirtemos en funciona», concluyó Lina Estrada, emprendedora cultural del Centro Histórico.
La ciudad de origen, como lo han llamado durante estas celebraciones, cerró su aniversario entre aplausos, promesas, emociones y un legado que continúa superando fuertemente.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Por Roger Urieles, por el tiempo Santa Marta. En x: @rogeruv