
La muerte bajo circunstancias inusuales de María Alejandra Guerrero Montiel, una patrullera de la policía metropolitana de Barranquilla, está generando una profunda inquietud tanto entre su familia como en distintos grupos de mujeres y la opinión pública en general. Este trágico suceso ha levantado muchas interrogantes y ha puesto de manifiesto la necesidad de una investigación a fondo.
La joven de 22 años, originaria de Hatonuevo, La Guajira, fue reportada fallecida el lunes 28 de abril a las 12:40 p.m. en Caribbean Verde, al suroeste de Barranquilla. Desde que se conoció la noticia, las autoridades han manejado diversas hipótesis, entre ellas la posibilidad de un suicidio o un accidente relacionado con un presunto episodio de sonambulismo.
Familiares de María Alejandra han mostrado su rechazo hacia estas teorías, exigiendo que se investigue la situación como un posible caso de violencia de género. El tío de la patrullera, Ángel Ortiz, se dirigió a los medios de comunicación para expresar sus dudas respecto a la versión oficial. Ortiz aseguró que María Alejandra nunca había mostrado síntomas de trastornos en el sueño ni había dado señales de estar sufriendo de depresión, lo que contradice las sugerencias de un suicidio o sonambulismo.
No era un Sleepwalker, no tenía razones para quitarse la vida. Estaba bien, había hablado con sus hermanos y todo parecía normal
Ángel OrtizTío de la víctima
Las circunstancias de la muerte de María Alejandra se complican aún más con la inclusión de otros participantes en el evento. En el apartamento donde ocurrió el incidente, se encontraba el patrullero Andrés Alfonso Castro Gómez, quien había estado con ella la noche anterior. Se ha reportado que fue él quien alertó a las autoridades sobre el suceso. A pesar de estar aún en servicio activo, hasta el momento no ha sido considerado formalmente como sospechoso en esta investigación.
Los datos de su muerte se revelan
Documentos obtenidos por medios locales y el periódico El Heraldo indican que la patrullera fue trasladada de urgencia a una carretera del sur por una ambulancia de la empresa Vital SAS. Patrulleros presentes en el lugar informaron que la mujer había caído desde un cuarto piso. Sin embargo, versiones posteriores sugieren que la caída fue desde un quinto piso, lo que agrava la confusión.
En el momento de su llegada al Centro de Salud, María Alejandra fue descrita como «envuelta en sábanas, sin ropa interior», presentando contusiones visibles en el brazo izquierdo y una herida circular superficial en la parte posterior, que supuestamente fue causada por un objeto afilado.
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel
Foto:
Cortesía
El Instituto de Medicina Legal ha dado a conocer que la causa de muerte fue producto de un «trauma múltiple» en la cabeza, el tórax y el abdomen, lo que lleva a clasificar la muerte como violenta. El informe preliminar destaca que es responsabilidad de las autoridades determinar si la caída fue intencionada, accidental, o si fue provocada por terceras personas.
La oficina del fiscal a cargo del caso aún no ha hecho declaraciones oficiales sobre el rumbo que tomará la investigación. La familia de María Alejandra continúa reclamando justicia, insistiendo en que no descansarán hasta que todas las circunstancias en torno a este caso sean completamente aclaradas.
Puede interesarle
José ‘Pepe’ Mujica murió a los 89 años.
Foto: