

Barriga Este fin de semana se convirtió en el epicentro de Science Sport al organizar la semifinal de la VII Torneo de ajedrez caribeño «a la rueda de la rueda»una competencia que reunió a más de 350 jugadores de ajedrez de diferentes regiones del país en el Sede de Boston de Combarranquilla.
Leer también
Por más de una década, el Base para la rueda ha promovido el ajedrez como una herramienta para la transformación educativa, cultural y social en el Caribe colombiano. Su enfoque combina capacitación técnica con valores como la disciplina, Pensamiento crítico y la resolución pacífica de los conflictos.
El torneo de ajedrez del Caribe VII «A The Rueda Wheel» es una de las expresiones más visible de ese compromisoy reúne a cientos de niños y jóvenes de diferentes regiones del país cada año. Ciencias del deporte.
La ciudad comienza a priorizar este deporte con la realización de estos eventos. Foto:Agencia de Kronos
Más que un torneo: un compromiso educativo
Al evento asistieron 215 jóvenes clasificados de diferentes departamentos y 141 estudiantes de instituciones educativas del distritobeneficiarios del acuerdo entre la rueda y el Oficina de Alcalde de Barranquilla. Esta alianza busca promover el ajedrez como una herramienta pedagógica, social y cultural en las aulas, y ha permitido que cientos de niños y niñas se acerquen a la junta como Espacio de pensamientoestrategia y disciplina.
Durante el día, los juegos se jugaron en las categorías Sub-8, Sub-10, U12, Sub-14 y Sub-17, que definieron la 20 finalistas que avanzan a la final del Grand NationalProgramado para el 4 y 5 de octubre, también en Barranquilla.
Los finalistas celebran su clasificación a la final de Grand National, que se jugará en octubre. Foto:Agencia de Kronos
Bolívar dirigió la Junta
El departamento de Bolívar Era el Gran protagonista del día, con 9 clasificados para la final. Lo siguieron atlántico con 5, Magdalena Con 2, y Casanare, César, La Guajira y Santander con 1 clasificado cada uno. Estos resultados reflejan el crecimiento del ajedrez en el caribe y su expansión a otras regiones del país, donde cada vez más instituciones educativas y clubes deportivos apostan por este deporte como Herramienta de transformación.
Entre los finalistas hay promesas jóvenes como Jerónimo Estrada Herrera y Mario Sebastián Vides Beleño en Sub-8 (Barranquilla), Iván David González Castro (Cartagena) y Gian Lucas Carvajal Barreto (Floridablanca) en Sub-10, y Christian Alejandro César Acosta (Santa Marta) al lado de Adrián de Jesús Torres Orozco (Cartagena) en U-17.
En la modalidad del festival, brillaban Luciana Flórez Coronado (Sabanalarga), Simón Galán Naranjo (Yopal), Luis Mario Ortega Cabaña (Santa Marta) y Carlos Antonio González Martínez (Cartagena), entre otros. La diversidad geográfica de los ganadores también puede interpretarse como evidencia del alcance nacional del torneo y el compromiso de sus organizadores para descentralizar Acceso a ajedrez competitivo.
Jóvenes jugadores de ajedrez en plena concentración durante la semifinal del Torneo VII Caribe. Foto:Agencia de Kronos
Barranquilla, Sports Semillero Science
La amplia participación ratifica Barranquilla y el Caribe colombiano como un semillero de talentos en el ajedrez, respaldado por instituciones que promueven la formación de nuevas generaciones. El torneo continuará con semifinales en Bogotá y Montería, y el clasificado estará en la capital del atlántico Disputar la gran final, donde los 10 campeones nacionales que representarán a Colombia en un Torneo internacional.
Estos tipos de eventos no solo fortalecen el Nivel competitivo de los jóvenes, pero también consolidan a Barranquilla como una ciudad anfitriona de Grandes reuniones del deporte científico.
La realización de esta semifinal se suma a un Serie de eventos que han posicionado a Barranquilla como referencia nacional y internacional de ajedrez. El más reciente fue el Olimpiada juvenil mundial Ajedrez Fide Sub-16celebrado en julio de 2025, que reunió delegaciones de más de 40 países en el Gold Puerta Event Center.
Durante esa cita global, la ciudad demostró una gran capacidad logística, vocación educativa y su entusiasmo por el ajedrez como herramienta para la inclusión y el desarrollo social. La presencia de figuras como el campeón mundial Anatoly karpovquien emitió una conferencia principal, dejó una marca indeleble en los jóvenes talentos locales, además del precedente de colocar la ciudad como un Referencia deportiva potencial.
Leer también
Ese legado ahora continúa con el torneo «a la rueda de la rueda», que no solo forma campeones, sino también ciudadanos críticos, creativos y comprometidos comprometidos con el Pensamiento estratégico
También puede estar interesado:
#Valeriaafanador Exequias. Foto: