Avianca y otras aerolíneas cancelaron sus viajes a Venezuela, tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos de tomar precauciones al operar en el espacio aéreo del país vecino.
Esto, tras la localización en aguas internacionales cercanas a Venezuela del SS Gerald Ford, el mayor y más sofisticado portaaviones estadounidense, además del gran despliegue militar que el Pentágono ha realizado cerca de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico.
La advertencia de Estados Unidos estará vigente hasta el 19 de febrero, dejando en claro que no incluye prohibición de vuelos hacia y desde Venezuela, pero requiere un aviso de 72 horas, con detalles específicos.
Nota recomendada: María Corina Machado pide a Europa ayudar a liberar a Venezuela
La aerolínea española Iberia fue una de las primeras en cancelar vuelos. Por su parte, el Aeronáutica Civil activó un protocolo de respuesta inmediata, exigiendo a los operadores aéreos realizar un análisis exhaustivo para determinar posibles efectos en sus rutas y operaciones actuales.
Además del análisis de ruta, se han establecido instrucciones claras para la comunicación directa con la FAA. La Aeronáutica Civil ha dado un mensaje de paz a la comunidad viajera, dejando claro que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo para sus vidas.