

De acuerdo con el comunicado oficial de la Alcaldía de Santiago de Cali, se inició la instalación de adoquines en el calles del barrio Obrero como parte del primer recorrido patrimonial salsero.
La intervención abarca la calle 22A entre las calles 12 y 11D, y entre las calles 11D y 11B. Estas acciones se enmarcan en el plan ‘Invertir para Crecer’.
LEER TAMBIÉN
La Administración Distrital informó que los trabajos comenzaron el pasado 10 de julio con la renovación del sistema de alcantarillado del sector, calificado por el alcalde como uno de los más antiguos de la ciudad, con una antigüedad aproximada de 80 a 100 años.
El proceso incluyó la remoción de tierra contaminada, preparar el suelo e instalar los cimientos y la subbase necesarios avanzar hacia el adoquín.
Esta medida busca garantizar la continuidad de las obras. Foto:Alcaldía de Cali.
Declaraciones del alcalde sobre los avances
De acuerdo con lo señalado por la Alcaldía, el intendente Eder explicó que los trabajos ha requerido jornadas continuas para alcanzar los plazos previstos.
Indicó que el proyecto se desarrolla en un período de cuatro meses y que la meta es concluir las obras el 15 de diciembre. También señaló que el equipo técnico y operativo trabaja día y noche para cumplir con el cronograma.
LEER TAMBIÉN
La Alcaldía anunció la implementación de una jornada laboral ampliada para acelerar el progreso. Los horarios definidos son:
- Lunes a viernes: 6:00 pm – 10:00 pm
- Sábados, domingos y festivos: 8:00 am – 4:00 pm
Según información oficial, esta medida busca garantizar la continuidad de las obras y asegurar la entrega en la fecha prevista.
La intervención busca consolidar un espacio digno y seguro. Foto:Alcaldía de Cali.
Proyección del recorrido patrimonial
El barrio Obrero, considerado un punto clave en la historia de la salsa en Cali, se prepara para recibir a vecinos y visitantes en un ambiente renovado.
LEER TAMBIÉN
La Administración Distrital destacó que la intervención busca consolidar un espacio digno y seguro, con el propósito de resaltar la identidad cultural del sector.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL