


Las autoridades de los autores comenzaron a implementar acciones conjuntas con el objetivo de prevenir más Los casos de femicidas se presentan en las diferentes regiones del departamento.
El gobernador de Sucre, Lucy García Montes, estaba en el spa turístico de Tolú donde Alberth Antonio Chávez Morelos quitó la vida de su compañero sentimental, Saray Helena Díaz Meza.
Allí participó en la sesión del Comité de Mecanismo Articulador para la Respuesta a la Violencia de Género, donde propuso acciones concretas a las instituciones y a la misma sociedad Sucreña para que se repita la historia de Saray.
Para lograr los objetivos, la Oficina del Fiscal General, la Oficina del Fiscal General, el Defensor del Pueblo, la Policía, todas las estaciones de policía familiar del Departamento y los Alcaldes participarán.
Leer también
Esto para actuar y que ninguna mujer tiene problemas con la violencia de género, porque no puedes vivir con miedo. Creerlos, protegerlos y actuar
Lucy García Montes, gobernador de Sucre.
Feminicidio en sucre Foto:Archivo privado
El 4 de agosto, se llevará a cabo una tabla de trabajo departamental ampliada en el Gobierno de Sucre, en la cual El caso será revisado en los femicidios cometidos en la región y las quejas de violencia doméstica y de género que se han registrado.
«Nos sentaremos a articular directamente las rutas de atención, de modo que no más mujer no estén protegidas y no se ignora ninguna alerta», dijo.
Leer también
Esto para actuar y que ninguna mujer tiene problemas con la violencia de género, porque no puedes vivir con miedo. Creerlos, protegerlos y actuar
Inversión en autonomía económica
Campaña contra la violencia de las mujeres en todo el país. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
Para las autoridades en Sucre, existe un gran compromiso con las mujeres y las acciones inicialmente llaz de antemano en la inversión de recursos de autonomía económica en atención temporal para las víctimas y sus hijos.
Es importante que se sepa que la línea entró en funcionamiento, ‘Te creo’Como herramienta para Escuchar activo en cada una de las mujeres violentas«Dijo la gobernadora Lucy García.
De la misma manera, informó que la aplicación HISA también se cuenta, que consiste en un botón de pánico digital para activar la ruta de cuidado desde el teléfono, acciones que trabajan con un trabajo en articulación con las autoridades.
El funcionario también indicó que se llama una herramienta llamada ‘Mujer escuchando’A las que las mujeres líderes, profesionales, políticas, madres, cabezas de la familia, jóvenes, empresarios, campesinos, donde pueden dejar sus voces pueden acceder.
«Esto para actuar y que ninguna mujer tiene problemas con la violencia de género, porque no puedes vivir con miedo. Los creeremos, los protegeremos y actuaremos», dijo.
Leer también
El agresor de Saray Díaz está en manos de la oficina del fiscal
El regreso simbólico de las mujeres no es hora de callarse. Foto:Tiempo
El presunto responsable del feminicidio de Saray Helena Díaz, su ex compañero sentimental, Alberth Antonio Chávez Morelos, estaba disponible para la oficina del Fiscal General y del Gobierno se requirió que su proceso judicial progrese con velocidad y que la convicción sea ejemplar.
Alberth Antonio Chávez Morelos, Mason Ex Officio mató a su esposa con 15 heridas de armas blancas, en un caso que ocurrió en el vecindario El Palmar de Tolú (Sucre), la región del Golfo de Morrosquillo.
Las autoridades policiales recolectaron versiones donde se indica que aparentemente había agredido a su compañero sentimental en otras ocasiones, una situación que supuestamente se denunció desde diciembre de 2024 ante las autoridades.
Fueron los residentes del vecindario de El Palmar en el Spa turístico de Tolú quienes dieron a la Policía Nacional sobre lo que sucedió con la joven Saray Díaz, después de escuchar los gritos en su casa.
También señalaron que la agresión apareció frente a los tres hijos de la mujer.
Se esperan las audiencias respectivas para que el presunto agresor esté oficialmente en un centro de prisión.
El caso ha conmocionado a la Sociedad Sucreña, especialmente a los habitantes de Tolú, donde Saray Díaz Meza disfrutó de la apreciación de la comunidad.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
[email protected] en X: @barios_ye216