
A grave accidente de tráfico tembló la mañana de este viernes en el barrio Recreo, cuando un autobús de servicio público afiliado a la Metropolitana de Transporte La Carolina Perdió el control y acabó invadiendo el andén, atropellando a tres mujeres que esperaban en una parada de autobús.
LEER TAMBIÉN
El incidente ocurrió alrededor de las 8:10 am en la Calle 38 y Carrera 63, una zona conocida de alto flujo vehicular. Según testigos, el autobús circulaba a gran velocidad.al parecer porque otro vehículo de la misma empresa lo seguía en lo que se presume fue un competencia por los pasajeros.
“Ella estaba corriendo porque había otro autobús detrás de ella persiguiéndola… unos autos se le interpusieron para cruzar y El conductor intentó dar la vuelta, pero lo que hizo fue estrellarse contra el andén«Dijo un ciudadano que presenció el incidente.
Este sería el autobús que habría atropellado a las tres mujeres. Foto:Redes sociales
El impacto fue violento. El vehículo atropelló a tres mujeres que esperaban pacientemente en la parada de autobús. Una de ellas quedó atrapada debajo del autobús y sufrió graves heridas en el rostro; otro fue golpeado por el neumático traseroy el tercero cayó al suelo tras ser golpeado.
Estado de las víctimas
Los afectados fueron auxiliados por transeúntes y trasladados en ambulancia a centros médicos. Uno de ellos fue identificado como Escarlet Juliana Batardo Cruz, quien presenta traumatismo craneoencefálico moderado y permanece en la Clínica Santa Ana de Dios.
Otra víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, sufrió exposición ósea en la pierna izquierda a la altura del talón y fue enviado al Clínica Jallerdonde permanece bajo pronóstico reservado. La tercera mujer, con heridas leves, se encuentra bajo observación.
El policia metropolitana de barranquilla Se están realizando investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Una hipótesis preliminar sugiere que el conductor habría perdido el control tras intentar esquivar a otros vehículos, lo que le llevó a invadir el andén.
La mujer que sufrió el traumatismo craneoencefálico se encuentra estable y bajo observación médica. Foto:Redes sociales
Sin embargo, los testigos insisten en que la práctica del “coaching” entre autobuses para atraer pasajeros podría haber influido en la velocidad y maniobra del conductor, situación que ha sido denunciada reiteradamente por usuarios y autoridades. Esta práctica también fue llamada el ‘guerra de centavo‘ en el pasado, cobrándose numerosas víctimas y aumentando el número de accidentes.
Cifras de accidentabilidad en el transporte público
Este accidente reaviva la Preocupación por accidentes viales en Barranquilla y su área metropolitana, especialmente en el transporte público. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más de 1.200 accidentes de tráfico en 2024de los cuales alrededor del 18% correspondieron a autobuses o minivans.
En Barranquilla, Los peatones son las principales víctimas: 4 de cada 10 fallecidos en accidentes de tráfico son peatonesy una parte importante de estos casos ocurren en interacciones con autobuses urbanos. Las causas más comunes incluyen el exceso de velocidad, la competencia por los pasajeros y Maniobras imprudentes en zonas de alta congestión..
El 18% de los accidentes en 2024 involucraron a autobuses o minivans. Foto:Agencia Kronos
Organizaciones como la Liga de Usuarios del Transporte Público han advertido que la falta de control sobre las empresas y la presión para cumplir con los tiempos de viaje fomentan conductas peligrosas. “Mientras no exista una regulación estricta y sanciones ejemplares, seguiremos viendo tragedias como ésta.“, señaló recientemente su coordinador.
Tras el accidente, las autoridades locales reiteraron la necesidad de reforzar los controles operativos y sancionar las prácticas de riesgo. El Secretaría de Movilidad anunció que revisará los protocolos de las empresas de transporte y evaluará la instalación de cámaras de monitoreo en puntos críticos para Reducir la competencia ilegal entre conductores.
LEER TAMBIÉN
Mientras tanto, la comunidad del barrio Recreo y otras zonas aledañas exigen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los peatones en una zona donde confluyen rutas de colectivos, altas velocidades y paradas desprotegidas. Las víctimas se encuentran estables y, afortunadamente, no corren riesgo de muerte.
También te puede interesar:
Carlos III retirará todos los títulos y honores a su hermano Foto: