
La noche del lunes 28 de abril, en el Corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio del sitio Nuevo (Magdalena), se transformó en un inquietante escenario de guerra. La atmósfera de la noche se tornó aterradora cuando un vehículo gris se estrelló en la carretera, deteniéndose justo frente a un control policial establecido. En un acto violento y descontrolado, hombres armados empezaron a disparar contra los oficiales uniformados que se encontraban en el lugar, sin aviso previo.
El estruendo de las balas rompió el silencio habitual de la zona, y la policía se vio obligada a buscar refugio mientras intentaba repeler el ataque sorpresivo. En medio del caos y la confusión generada por el fuego cruzado, Subintendente Ronald Montañez, adjunto a la policía de las carreteras del Metropolitano, fue alcanzado por disparos de los atacantes. Montañez cayó al suelo, gravemente herido, mientras que sus compañeros respondían veloces para evitar que la situación se convirtiera en una tragedia aún mayor.
La estación fue acosada el lunes por la noche. Foto:Tomado de las redes sociales
Dos capturados en este hecho
Afortunadamente, gracias a la rápida reacción de las tropas, dos de los agresores fueron reducidos y capturados. Este martes 29 de abril, se encuentran privados de la libertad y se presentarán ante un juez. La policía investiga si forman parte del clan del Golfo, un grupo armado que ha atribuido esta escalada de violencia a un llamado «plan de armas». Tristemente, el Subintendente Montañez fue trasladado a la ciudad de Barranquilla, donde falleció más tarde debido a la gravedad de sus heridas.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana, declaró: «No vamos a arrinconar, lidiaremos con estos ataques porque estamos preparados para defender y proteger a la población». Este oficial superior lamentó profundamente la muerte del subintendente y anunció que se ofrecerá una recompensa para obtener información sobre las personas que están detrás de este ataque y que debe llevar a su captura.
Informan sobre dos capturados. Foto:Tomado de las redes sociales
Otros ataques contra la policía en Magdalena
El ataque en Palermo no fue un hecho aislado. En los días previos, varias estaciones de policía en diferentes partes de Magdalena ya habían sido blanco de ataques. Por ejemplo, el retenedor en Monterrubio, en San Ángel, y el soplador en el área de Banana vivieron situaciones de similar violencia. El mensaje se ha vuelto claro y alarmante: las fuerzas del orden se han convertido en objetivos militares.
Incluso armados con rifles, han atacado los puntos donde se encuentran los hombres uniformados, quienes, afortunadamente, han logrado defenderse eficazmente contra los pistoleros. Esta situación de violencia ha activado alertas en todo el departamento. En Aracataca, famosa por ser la cuna del Nobel Gabriel García Márquez, la administración local tomó la decisión de cancelar la serenata tradicional para celebrar el cumpleaños del municipio. La presencia infiltrada del clan del Golfo en la región y los temores de un ataque inminente llevaron a esta drástica medida por razones de seguridad.
Aracataca, Magdalena. Foto:Leonardo Herrera tiempo
En otras aldeas, los uniformados han adoptado medidas extremas para proteger su integridad. Están patrullando en motocicletas, manteniendo siempre una vigilancia constante y atenta hacia cualquier movimiento sospechoso, manteniendo la mirada fija en aquellas esquinas donde podrían surgir nuevas amenazas.
Dada esta alarmante ola de violencia, el gobierno ha decidido desplegar más efectivos en las áreas más vulnerables. Las estaciones de policía han sido reforzadas, e igualmente se implementaron nuevas estrategias para salvaguardar a los miembros de la institución y proteger a la población civil. A pesar de estas medidas, el miedo persiste y se siente palpable en el ambiente.
Folletos que circulan con amenazas explícitas en contra de la policía no solo han alterado la rutina de los uniformados, sino que también han generado inquietud entre la ciudadanía. Magdalena, que hasta hace poco celebraba con alegría festividades culturales, hoy está sumida en un clima de incertidumbre ante el creciente problema de la violencia.
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=ZQZ8VBVRHHI
Roger Urieles
Especial para el tiempo
Santa Marta