
En el Día de la Madre, World Sport rinde homenaje a las valiosas mujeres que han logrado combinar la maternidad con la alta competencia, mostrando que estos dos aspectos de la vida pueden coexistir armónicamente. A continuación, cinco destacadas atletas representan este equilibrio extraordinario entre el rol de madre y el desempeño profesional a nivel competitivo.
Elina Svitólina, Shelly-Ann Fraser-Pyce, Alex Morgan, Serena Williams e Ingrit Valencia son ejemplos notables de esta fusión de responsabilidades. Cada una, en su respectiva disciplina, ha demostrado que ser madre no solo no limita el éxito, sino que a menudo lo potencia, brindando una motivación adicional para alcanzar la cima.
(Puede que esté interesado: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)
Elina Svitólina
La exnúmero uno del mundo en tenis, se convirtió en madre en octubre de 2022. Su regreso al circuito fue espectacular: en 2023 llegó hasta las semifinales de Wimbledon, donde enfrentó a Markéta Vondroušová y aunque no logró avanzar a la final, su desempeño sorprendió a muchos.
La tenista ucraniana, que ha vuelto a conquistar títulos de la WTA tras su regreso, ha compartido que su pequeña Skaï se ha convertido en una fuente constante de motivación y fuerza. Svitólina no solo lucha por los trofeos, sino también por dejar un legado inspirador para su hija, demostrando que el amor maternal y la ambición profesional pueden ir de la mano.
Shelly-Ann Fraser-Pyce
Desde las pistas de atletismo, ella mantiene su velocidad intacta. La velocista jamaicana, madre desde 2017, no solo ha destacado por su talento, sino que también ganó el oro mundial en los 100 metros en 2019, siendo madre. A sus 37 años, sigue compitiendo en eventos internacionales, entrenando con la constante presencia de su hijo Zyon. Su carrera no se detuvo con la maternidad; al contrario, se transformó en un nuevo impulso para su trayectoria deportiva.
Alex Morgan
En el ámbito del fútbol femenino, el campeón mundial en 2015 y 2019, Alex Morgan, se convirtió en madre en 2020 y volvió a jugar solo unos meses después de dar a luz. Su dedicación la llevó a participar tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como en la Copa Mundial de 2023. Morgan ha declarado que ser madre la ha fortalecido y ha aumentado su conciencia sobre su responsabilidad como modelo a seguir para las generaciones futuras.
Serena Williams
La icónica tenista mundial, vivió un proceso complicado tras el nacimiento de su hija Olympia en 2017. A pesar de las dificultades que incluyeron una cesárea de emergencia y varias complicaciones médicas, su determinación la llevó de regreso al circuito, donde continuó compitiendo en finales de Grand Slam después de su regreso. Williams planteó un debate global sobre la maternidad en el deporte de alto rendimiento, y compitió como madre hasta su retiro en 2022, acumulando un impresionante total de 23 títulos de Grand Slam.
Ingrit Valencia
De Colombia, este tributo se completa con Ingrit Valencia, medallista de bronce olímpica en Río 2016 y madre de una niña. Ha mantenido su nivel en la disciplina del boxeo aficionado. Valencia ganó un lugar destacado en la Copa Mundial 2022, mostrando que en el cuadrilátero también hay espacio para el amor maternal y la dedicación.
Estas cinco mujeres son mucho más que competidoras; son fuentes de inspiración. Sus historias son el testimonio de que ser madre también puede significar ser una campeona en el deporte.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed