
El Departamento del Atlántico está captando la atención a nivel nacional debido a un alarmante incremento en sus índices de criminalidad, como se ha expuesto por el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, durante un Consejo de Seguridad que tuvo lugar en Malambo.
Los datos presentados en el transcurso de la reunión, que reunió a autoridades locales junto con las fuerzas de seguridad, demuestran que El Atlántico está viviendo un aumento histórico en delitos como la extorsión, el secuestro, el homicidio y la incautación de armamento.
«Es extremadamente alarmante observar cómo el crimen se ha disparado en este departamento. El Atlántico ocupa ahora uno de los primeros lugares a nivel nacional en términos de delitos cometidos en nuestra patria», afirmó el Ministro Benedetti, resaltando la gravedad de la problemática actual.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, complementó esta información al detallar que el 96% de los delitos se registran en áreas densamente pobladas, lo cual evidencia un conflicto entre grupos criminales que se desarrolla principalmente en los contextos urbanos de la región.
Los grupos criminales identificados, como ‘Los Costeños’ y el ‘Clan del Golfo’, están mayormente compuestos por jóvenes menores de 23 años.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante el Consejo de Seguridad en el municipio de Malambo, Atlántico. Foto:Cortesía: Ministerio de Defensa
Las cifras son preocupantes
Las estadísticas compartidas son realmente alarmantes: un incremento del 8% en la tasa de homicidios en comparación con el año pasado, donde la mayoría de las víctimas pertenecen a los mismos grupos criminales, y un asombroso aumento del 24% en los casos de extorsión.
El ministro Benedetti también advirtió sobre la concentración de la actividad criminal en Barranquilla, que representa el 50%, y Soledad, con un 25%.
Ante este grave escenario, el Consejo de Seguridad ha delineado una estrategia integral destinada a reforzar la seguridad en el departamento.
Entre las medidas anunciadas, se incluye la ampliación del personal policial especializado en inteligencia y policía judicial, el fortalecimiento de la red de cámaras de seguridad, así como la implementación del proyecto púrpura, cuyo objetivo es combatir la violencia contra las mujeres.
En el Consejo de Seguridad, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y la cúpula militar se reunieron. Foto:Cortesía: Ministerio del Interior
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, junto con los alcaldes de los municipios más afectados como Soledad, Malambo, Manatí, Santo Tomás, Palmar, Polonuevo, Sabanaganda, Baranoa y Galapa, estuvo presente en la reunión. En esta se enfatizó la importancia de abordar las causas sociales subyacentes a los crímenes.
«El gobierno nacional siempre ha expresado que la solución a esto pasa por una acción unificada, en la que el 70% corresponde a intervenciones del estado y el 30% a estrategias militares y policiales. En este enfoque, nosotros, como gobierno del Atlántico, entendemos la importancia de educar y promover valores en el núcleo de nuestra sociedad, que es la familia. Necesitamos criar a nuestros jóvenes de manera saludable», afirmó el gobernador.