
En un reciente episodio de violencia, las autoridades locales junto con la tercera división del Ejército han confirmado un ataque explosivo dirigido hacia la estación de policía del municipio de Buenos Aires, en este día 1 de mayo. Este ataque subraya la creciente preocupación por la seguridad en la región, que ha enfrentado múltiples actos de violencia en los últimos años.
Según reportes de la propia fuerza pública, se menciona que el artefacto utilizado fue una granada, la cual impactó en varias casas cercanas a la estación de policía.
El incidente ocurrió a las 6:10 a.m., cuando una potente explosión resonó en las inmediaciones del comando policial, generando una alarma significativa entre los residentes. Este ataque parecía estar enfocado específicamente en la estación de policía de esta ciudad situada en el departamento de Norte Cauca, que ha sido escenario de actos violentos en el pasado.
Las autoridades han indicado que se lanzó una granada de fragmentación. Además, se reportaron actos de acoso hacia los agentes de la policía local.
Los efectos de la explosión se dejaron sentir no solo en la misma estación de policía, sino también en la oficina del alcalde y en tres viviendas adyacentes. Este tipo de incidentes, especialmente en una región como Cauca, genera un gran impacto emocional, provocando angustia y miedo entre los ciudadanos, como se ha podido observar tanto en 2025 como en el año anterior.
Por el momento, las autoridades no han reportado víctimas irracionales. Sin embargo, la identidad de los responsables de este ataque sigue siendo un misterio. En respuesta, el gobierno de Cauca, junto con el ejército y la misma policía, han intensificado sus acciones como parte del ‘plan de armas’ dirigido a contrarrestar la violencia en el territorio nacional.
El ataque en Cali
En otro hecho alarmante, durante la noche del 25 de abril, un explosivo fue detonado en las instalaciones del CAI de la policía en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en la ciudad de Cali.
El ataque se produjo a la altura de la Avenida Ciudad de Cali, cerca de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en la capital del Valle del Cauca. Este CAI, que se encuentra en la comuna 6, en el noreste de la ciudad, se convirtió en un blanco en medio de la tensión creciente en la región.
Las autoridades han intentado determinar si hubo víctimas fatales o heridas a consecuencia de este ataque. La información inicial sugirió que no habría heridos ni fallecidos. Una hora después del ataque, la policía comunicó que no se habían registrado afectados, ni entre los civiles ni entre los uniformados.
La comunidad, no obstante, se encontraba en estado de conmoción. Se mencionó que el CAI podría haber lanzado un explosivo durante el ataque, pero aún no se ha especificado el tipo de artefacto que se utilizó.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Popayán