






Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido verificado. Comprobar correo electrónico
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Se solidarizó con los familiares de las víctimas y llamó al Gobierno a fortalecer las acciones de prevención, control y justicia en la región.
Síguenos y léenos en Google DiscoverEste fue el pronunciamiento. Foto: Departamento de Policía de Antioquia.
La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) expresó su más profundo rechazo a la masacre ocurrida en el municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia, que cobró la vida de tres jóvenesentre ellos un reconocido líder juvenil y servidor público de la administración local.
En su comunicado, la organización lamentó que “este hecho enluta al pueblo carmelita y al oriente antioqueño, regiones que hoy claman por el respeto a la vida, la convivencia y la paz territorial”.
LEER TAMBIÉN
Solidaridad y compromiso institucional
Asointermedias expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas, con la Alcaldía de El Carmen de Viboral y con toda su comunidad.
“Reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional de las ciudades intermedias como espacios seguros y protectores para la juventud y el liderazgo social”, indicó la Asociación.
LEER TAMBIÉN
La organización también reconoció “los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia y de la administración municipal para avanzar en el esclarecimiento de los hechos y en la búsqueda de los responsables”.
Asointermedias rechaza masacre en El Carmen de Viboral Foto:Redes sociales.
Llamado urgente al Gobierno
En el comunicado, Asointermedias hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes “para reforzar las acciones de prevención, control y justicia en el Oriente antioqueño, donde se vienen presentando hechos de violencia que violan los derechos fundamentales y la tranquilidad ciudadana”.
La Asociación concluyó su comunicado alzando su voz “en defensa de la vida y la paz territorial”. afirmando que «las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia; necesitan presencia, inversión y esperanza para proteger a sus comunidades».
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
Sigue toda la información sobre Colombia en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para mantenerte al día con las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.