Sicarios en motocicletas embistieron el vehículo que conducía. la abogada Luisa Fernanda Ramírez Bejarano, en el sur del Valle del Cauca.
La víctima perdió el control del vehículo y se estrelló contra la fachada de un establecimiento comercial. El litigante falleció en el lugar de los hechos a causa de los disparos ocurridos el pasado 21 de noviembre. en la calle 2 con calle 11, en el barrio El Rosario del municipio de Jamundí. Viajaba en el auto placa QJR-953.
Defendió a alias Tánatos
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general de brigada Henry Yesid Bello, informó que la profesional tenía entre sus clientes: alias Tánatoscuyo nombre es Jesús Hugo Verdugo Chávezcapturado en 2018 y que fue extraditado a EE.UU.
Jesús H. Berdugo Chávez (con camisa oscura y pantalón gris) fue solicitado por Estados Unidos. Foto:DIJÍN
Esta investigación fue coordinada por la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía, e incluyó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
‘Tánatos’ fue un objetivo de alto valor en una red de narcotraficantes que operaba tecnología de punta en semisumergibles para enviar cocaína desde la costa del Pacífico.
“Pudieron referenciar el punto por donde pasaban y la hora exacta de llegada con la carga, que era entre 800 kilos y una tonelada y media de cocaína”, indicaron en Dijín, en ese momento.
Alias Tánatos tenía antecedentes por narcotráfico y ha sido considerado uno de los vínculos en Colombia con el ‘cartel de Sinaloa’ de México para el transporte de droga hacia ese país centroamericano y de allí a Estados Unidos.
‘Tánatos’ fue capturado en 2018 por la Policía Antinarcóticos. Pero continuó delinquiendo, pues logró que le concedieran el beneficio de una pena de prisión y desde allí siguió vinculado a actividades ilícitas, como jefe de la red.
Su organización utilizó señuelos para intentar evadir el accionar de las autoridades.
«La red envió inicialmente una embarcación con 300 o 400 kilos de cocaína y una hora después envió otra con una gran cantidad de droga. La primera sirvió como señuelo para distraer a los uniformados de los países involucrados y, por otra ruta, el gran cargamento ingresó a Centroamérica», explicó la Policía hace cinco años.
Marcha contra la violencia contra las mujeres. Foto:Archivo EL TIEMPO
¿Quién fue el abogado asesinado?
el abogado Luisa Fernanda Ramírez Bejarano “Era una ciudadana que se desempeñaba como abogada; se encontraba defendiendo a diferentes personas que han cometido conductas delictivas, entre ellos, un narcotraficante conocido como alias Tánatos, quien fue extraditado en 2021. Este delincuente había sido capturado por la Policía Nacional. Ella defendió a varios ciudadanos, tuvo varios procesos”, afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general de brigada Henry Yesid Bello.
¿En qué avanza la investigación por el crimen de un abogado en Jamundí? Foto:
Rechazan la violencia contra las mujeres. Foto:Santiago Saldarriaga
«Fue abordada por delincuentes en una motocicleta, la golpearon varias veces con armas de fuego y luego huyeron del lugar», agregó el oficial.
«Estamos avanzando junto con la Fiscalía para esclarecer esta conducta delictiva. Con el ‘Plan Blindaje’ estamos ejecutando estas acciones con retenes itinerantes en distintos puntos de la ciudad y también en el municipio de Jamundí para lograr la captura de los agresores», agregó el general.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Las aerolíneas suspendieron temporalmente los vuelos. Foto: