
En esta ocasión, la madrugada en distintos sectores de Buenaventura no estuvo llena de terror, ni de balaceras incontrolables ni de lamentos de familiares que lloran a sus muertos y heridos.
Implicó la movilización de más de 1.000 uniformados de la Policía, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quienes, articulados con el Gobierno del Valle del Cauca, llevaron a cabo la ‘Megatoma contra la delincuencia’en el cual fueron intervenidas algunas de las comunas más críticas del puerto del Pacífico, para atacar a las diferentes organizaciones criminales.
Durante los operativos se incautaron armas, municiones y estupefacientes. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
Tiro a gran escala
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, explicó que un total de 1.176 miembros de la Fuerza Pública Realizaron 35 diligencias de allanamiento que permitieron la captura de 39 personas, entre ellas, alias Jaime, reconocido experto en explosivos del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc que delinquen en el Pacífico colombiano.
“Además, se incautaron armas de fuego, cartuchos de distintos calibres, granadas, explosivos, 2,9 toneladas de cocaína, se recuperaron motocicletas, automóviles y cuchillos, porque también se tomó el penal”, dijo el dirigente vallecaucano, quien cumple una agenda de trabajo en Buenaventura.
Ataque en puntos críticos
La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que, además de allanamientos en establecimientos penitenciarios y allanamientos en las comunas 6, 8, 10 y 12, también se realizó la instalación de puestos de control en las comunas 1, 9, 10 y 11, los cuales son acompañados de patrullajes fluviales en el estero San Antonio.
Simultáneamente en la ‘Megatoma’ se realizaron campañas de prevención de extorsiones en las plazas de mercado, con el firme propósito de proteger a comerciantes y ciudadanos en general.
Las autoridades también avanzaron dispositivos contra la extorsión, un delito frecuente en el puerto. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
«Haremos los ‘Megatomas’ que necesitemos, porque necesitamos la seguridad de Buenaventura y de los bonaerenses. Este es uno de los primeros, lo vamos a seguir haciendo en otros municipios del departamento en los que también tenemos problemas de inseguridad», anotó Toro.
Fuertes ataques al crimen
La general de brigada Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle, indicó que a través de este tipo de operativos de gran escala “Se pretende reducir y diferenciar los diferentes delitos que afectan al municipio de Buenaventura, como la extorsión y el homicidio por sicariato”.
“Cada arma de fuego que se incauta es una vida que salvamos, cada estupefaciente que se incauta es una vida de joven que extraemos de este vicio letal que afecta a nuestros jóvenes”, agregó el comandante de la Policía de Valle.
Las operaciones buscan mantener la seguridad y tranquilidad en el puerto del Pacífico. Foto:Gorjeo: @laurisarabia
‘Megatake’ de inversión social
Desde la autoridad departamental, la ‘Megatoma’ no sólo deberá permanecer en el despliegue militar en zonas críticas del puerto del Pacífico. También debe incluir una inversión social significativa, basada en oportunidades para los jóvenes.
El mandatario precisó que el Gobierno del Valle del Cauca está impactando y transformando la vida de los jóvenes bonaerenses con programas como Fuerza Joven, DigiCampus, VallEmplea, Mil Software Programadores, entre otros.
La ‘Megatoma’ es parte de una serie de estrategias de intervención a gran escala que buscan impactar con fuerza la delincuencia en Buenaventura, que hasta hace dos semanas se disparaba, con cierres de escuelas y universidades y mucho miedo en las calles. Por eso las instituciones realizan intervenciones continuamente.
Otra información que te puede interesar
Siga el análisis internacional. Foto: