



María José, que había ido a una discoteca en el norte de Cali para celebrar el cumpleaños de una amiga, ella murió después participar en una serie de «desafíos» de consumo rápido de alcohol lo que provocó una fuerte aspiración.
La tragedia, que tuvo lugar el 25 de octubre, Ocurrió mientras la joven intentaba ganar un premio en efectivo que oscilaba entre $1.500.000 y $2.000.000 de pesos.
El caso de María José Ardila encendió las alarmas entre las autoridades. Foto:Archivo privado, redes sociales.
LEER TAMBIÉN
El trágico momento en que Ardila perdió la vida
Según los detalles revelados por la familia de la joven, María José y sus amigas llegaron al local después de cenar. En el lugar, el Promocionan discoteca Sagsa Bar un concurso de resistencia al alcohol que constaba de seis desafíos, cuyo premio final era una suma de dinero.
Los desafíos, diseñados para consumir grandes cantidades de licor en un tiempo récord, incluyeron:
- Bebe un licor conocido como “Doble Cucaracho” en cinco segundos.
- Realiza varias tomas en cinco segundos.
- Bebe una cerveza sin parar.
- Consume tres tragos sin usar las manos.
- Bebe brandy durante 13 segundos sin derramar.
- Realiza ocho tomas diferentes con una pajita.
LEER TAMBIÉN
María José Ardila, la mujer con muerte cerebral por desafío en la discoteca SAGSA BAR de Cali. Foto:Archivo privado.
María José se desmayó y convulsionó en el establecimiento luego de completar varios de estos desafíos. En ese momento, sus amigas intentaron tomar un taxi sin éxito, hasta que un conocido las recogió y la llevaron de urgencia a un hospital.
El comunicado de la discoteca y la reacción familiar
Ante la ola de indignación generada en redes sociales y medios de comunicación, La discoteca Sagsa Bar emitió un breve comunicado lamentando lo sucedido.
“Sagsa Bar lamenta con profunda tristeza los hechos ocurridos el sábado 25 de octubre del presente año. Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento y reafirmamos nuestra disposición. para brindar todo el apoyo y colaboración necesarios desde el lugar que nos corresponde”, se lee en su comunicado.
Asimismo, este establecimiento de fiesta es reconocido en la capital del Valle del Cauca por sus cócteles, y por la variedad de música que ponen.
LEER TAMBIÉN
Sagsa Bar también se destaca porque todos los fines de semana tienen una variedad de artistas y DJ’s que se encargan de brindar ambiente al establecimiento y a cada uno de sus habitantes.
la discoteca Se encuentra ubicado en el occidente de Cali, precisamente en la Carrera 2 Oeste # 2-39 El Peñón; una zona de la ciudad donde también se ubican otros establecimientos de ocio nocturno.
Para que la discoteca brinde más información sobre lo sucedido esa trágica noche, EL TIEMPO investigó y pudo establecer que la cuenta oficial de Instagram del bar se encuentra inactiva, hecho que ocurrió 24 horas después de lo sucedido.
María José Ardila murió tras inhalar broncodilatadores en un bar de Cali Foto:Captura de pantalla
LEER TAMBIÉN
La dura historia y el dolor del padre de María José
El padre de la víctima, Andrés Ardila, describió el horror de las horas siguientes y dijo que su hija «murió tres veces» mientras El personal médico intentó reanimarla en el centro asistencial antes de que ingresara a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Declaración de la discoteca donde ocurrieron las impugnaciones por el caso de María José Ardila. Foto:archivo privado
El envenenamiento fue tan grave que, al desmayarse, María José vomitó y aspiró su propio vómito, provocando el colapso de un pulmón. Además, su cerebro estuvo sin oxígeno durante un período crítico. Finalmente, La joven fue declarada con muerte cerebral debido a la ingesta masiva de alcohol.
LEER TAMBIÉN
Familiares del joven universitario aseguran que No han sido contactados por los dueños de la discoteca para explicarles por qué no se prestó ayuda a María José Ardila.luego de que vomitó en medio del desafío, inhaló líquido bronquial y perdió el conocimiento.
Mientras las autoridades inician investigaciones para determinar la responsabilidad del establecimiento en promover estas actividades de riesgoLa familia de María José Ardila ha solicitado una investigación exhaustiva. Además, han llamado a la ciudadanía a evitar participar en este tipo de retos y han convocado a una vigilia este 1 de noviembre en el Parque Las Banderas, en el sur de Cali. para rendir homenaje a la memoria de la joven y concientizar sobre el peligro del consumo excesivo de licor.
FELIPE SANTANILLA AYALA
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL