
La ciudad de Cali ya se está preparando para la celebración en el estilo 30. Petnia’s Editions Álvarez Pacific Festival, que tendrá lugar del 10 al 17 de agosto de 2026. Años. En el caso de que en el Teatro Enrique Buenaventururski, con presentaciones de la asociación, identidad y resistencia cultural del Pacífico colombiano.
De su creación en 1997. Años Petronio Álvarez Se consolida como una «gran casa del Pacífico», un sueño colectivo que promueve Germán Patiño y varias comunidades de transportistas de transporte. El festival fue clave para el arte visible, la música y las expresiones culturales de la región, convirtiéndose en una oportunidad de plataforma para las comunidades afro-decedantes.
Nota recomendada: Teatreando con noticias confidenciales: Tres jugadas recomendadas
El secretario de Cali, Leydi Hygidio, señaló la creciente influencia del festival: «Continuamos con orgullo confirmar la riqueza cultural de nuestro fin. Este año logramos reunir a más de 800 mil personas en diferentes espacios de la ciudad y alrededor de 300 transportistas de tradición». Estos números confirman el papel de Petroni como un evento global.
Entre las grandes versiones de noticias 30 está la realización de la Cumbre Archodic del Primer Mundo, el espacio que se esforzará por el proyecto de talento de Aesthool, como estética, manualidades, agricultura, tecnología, bioeconomía y biomedicina. La iniciativa busca transformar a los antepasados en posibilidades concretas para el desarrollo y la conexión internacional.
Del mismo modo, la creación de un documental que reflejará la realidad de la comunidad afro, nueva historia Guía incompleta del Festival Petronio Álvarez Y la composición del himno oficial del festival, que traerá a los grupos de liberación anteriores. Estos productos culturales se esfuerzan por enriquecer los rastros de Petroni y fortalecer la memoria colectiva del Pacífico colombiano.
«En el camino a treinta versiones, habrá un año y estructuras colectivas, para reunirse en una casa grande desde el 10. Al 17 de agosto de 2026, hasta donde sabemos … no es agosto … concluyó el secretario de cultura. Por lo tanto, Cali confirma su compromiso con el reconocimiento, la celebración y la difusión de la cultura afro en América Latina y el mundo.