




Junto al metro de Medellín, son los únicos trenes eléctricos en el país, lo que hace que el ‘tren de la vida y la esperanza de Peacedelrío’ una referencia nacional en movilidad limpia e integración regionalcon el que ahora buscamos impulsar el turismo en Boyacá.
Leer también
El Ministro de Transporte, María Fernanda Rojas, estaba a cargo de comenzar la locomotora para reactivar el ferrocarril Sogamoso – Paipa y Vice Versa, después de lograr los permisos correspondientes del ANI y el Mintransporte para operar por el ferrocarril nacional. Este corredor de hierro pertenece a la compañía entre Belencito (Nobsa) y pasa a través de los municipios de Boyacenses de Corrales y Paz de Río.
El nuevo servicio de tren de pasajeros en Boyacá es operado por Acerías Pazdelrío. Foto:Suministrado
El Steel Acerías Pazdelrío será responsable de operar y mantener esta ruta turística y de pasajeros, por la cual invirtió alrededor de 2,000 millones de pesos en la adaptación de tres autos nuevos totalmente remanufacturados en Boyacáque se suman al Histórico y Representante Legacy Car.
Los tres autos nuevos, con capacidad para 156 pasajeros, incluidas áreas diseñadas para personas con movilidad reducida, se suman a las sillas para 60 pasajeros que pueden transportarse en el automóvil históricoInsignia del transporte de hierro de esta compañía, el único que movilizó a los pasajeros en medio de la larga línea de automóviles de carga, especialmente de hierro.
Leer también
“En el pasado, este tren ha sido operado en la ruta navideña, pero hoy comenzamos con dos cosas novedosas: Uno, que será una ruta proyectada y turística para ser permanente, y dos, que es la primera vez que se alcanza el tren en reactivación a Paipa, que se suma como una de las ciudades que hoy disfruta de la remodelación del ferrocarril«Dijo el Ministro de Transporte.
El funcionario explicó que el tren comienza en Nobsa (Belencito), pero que esta primera gira fue técnica: En Sogamoso, comienza el acceso a los pasajeros, pasa por Duitama y llega a Paipa, por primera vez en 50 años.
El nuevo servicio de tren de pasajeros en Boyacá es operado por Acerías Pazdelrío. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
“Con el tiempo, las rutas se pueden extender y ampliar, mejorar las frecuencias, pero debe comenzar, y el servicio que ya se brinda es muy bueno. Cada peso se ha rendido de una manera impresionante, creo que en otros países no creerían todo lo que se ha hecho para la reactivación ferroviaria«, Enfatizó el ministro.
Los vagones fueron remanufacturados en Boyacá por cuatro compañías locales: El Pazdelrío de acero, la fábrica del cuerpo Aga (Duitama), Arwill (especializado en grilletes) y Foamol (especializado en piezas moldeadas en poliuretano y espuma flexible). Este proyecto marca el primer paso hacia la construcción de trenes propios realizados en Boyacá.
Leer también
“El tren de la vida y la esperanza siempre han estado disponibles para la comunidad circundante a Paz de Río, en rutas diarias y especiales como la Navidad para la iluminación ver. Desde diciembre de 2024, después de la calificación de Pazdelrío como operador ferroviario y ferroviario de pasajeros, esta experiencia se abrió al público con el ‘tren turístico de Navidad’Recorriendo la ruta del río Noble -Corrales -Paz ”, dijo el acero.
Los boletos son accesibles para todas las audiencias, con precios de 15,000 pesos, según la ruta, y se adquieren en la tienda de entradas, ya que la operación se anuncia en temporadas y eventos.
El nuevo servicio de tren de pasajeros en Boyacá es operado por Acerías Pazdelrío. Foto:Suministrado
Durante la Semana Santa, se hicieron giras temáticas de cultura y espiritualidad, y en junio acompañó el gran fondo de Nairo Quintana. En las últimas semanas, su frecuencia ha aumentado gracias a la recepción del público y su participación en las fiestas de Sogamoso.
«Este proyecto combina el esfuerzo humano de la paz, la innovación industrial y el amor por Boyacá, llevando esperanza en los rieles a todo el país»dijo Fabio Galán, presidente de Acerías Pazdelrío, quien también destacó el liderazgo del gobernador Carlos Amaya, el Ministerio de Transporte y el ANI.
Leer también
«Con el tren de la vida y la esperanza, estamos demostrando que la historia del ferrocarril de Boyacá todavía está viva y que el tren puede volver a ser un motor de turismo, desarrollo económico y orgullo regional«Dijo Galán.
Una fuerte tradición de siete décadas
Pazdelrío tiene una tradición ferroviaria durante más de 70 años, con un promedio de 37,800 viajes de carga y 1,460 por año.
En junio de 2024 fue habilitado como operador ferroviario y ferroviario de pasajeros, lo que permite que su tren pase por los corredores nacionales. Hoy llega a Paipa y Sogamoso, expandiendo la cobertura más allá de las nobles -corrales privadas – Corredor del río.
El nuevo servicio de tren de pasajeros en Boyacá es operado por Acerías Pazdelrío. Foto:Yecid Medina Alfonso. Tiempo
Ahora la nueva ruta permite llegar a Paipa y Sogamoso, en una gira turística de aproximadamente dos horas.
Una vez que se adapta el corredor Bogotá -Belencito, el tren de pasajeros incluso podría conectar a Bogotá con Boyacá. Actualmente hay 40 km entre TUTA y Belencito, con una inversión de más de 300,000 millones de pesos.
El ministro Rojas explicó que hay dos contratos: uno de 180,000 millones para la administración, operación y mantenimiento del viaje de 308 km, en vigor desde diciembre de 2022 hasta enero de 2026; y otro de 150,000 millones para rehabilitación, que informa el ferrocarril y concluye en febrero de 2026.
Leer también
Además, uno de los planes del gobierno es conectar el corredor Bogotá -Belencito con el corredor central (Dorada – Chiriguaná), inicialmente para la carga, pero que en el futuro también podría usarse para los pasajeros a la costa. Esa conexión está en la etapa de preolibilidad.
Yecid Medina
Tunja, Boyacá
Especial para el tiempo