
El municipio de Bolívar, al sur de Cauca, fue escenario de un nuevo hecho de violencia que ha generado el repudio nacional. Un paciente que fue transferido en una ambulancia a Popayán fue asesinado por hombres armados que interceptaron el vehículo en el medio del camino.
La víctima fue identificada como Edwin Portilla Pérez, de 49 años, que había sido herida por un arma de fuego en el vecindario El Libertador, en la capital municipal de Bolívar. Según los líderes de la comunidad, varios hombres entraron en su casa y le dispararon repetidamente antes de huir del lugar.
Gravemente herido, Portilla fue transferido con urgencia al hospital local, donde los médicos ordenaron su remisión inmediata al Hospital de la Universidad de San José de Popayán para recibir atención especializada. Sin embargo, cuando la ambulancia avanzó por el sector conocido como El Juncal, en el camino que comunica Bolívar con la capital de Caucana, el vehículo fue interceptado por hombres armados que abrieron fuego, causando la muerte instantánea del paciente..
Ataque a la misión médica en Cauca Foto:Cortesía
Los atacantes obligaron al conductor y al personal médico a detenerlos, los amenazaron y luego bajaron el cuerpo del paciente, dejándolo al lado de la carretera.
Después del crimen, los agresores obligaron a la tripulación a regresar al área urbana del municipio. A pesar de la gravedad del ataque, el conductor y el personal de salud estaban físicamente ilesos, aunque con fuertes secuelas psicológicas.
Los miembros de la defensa civil fueron al sitio y transfirieron el cuerpo a la morgue del Hospital Bolívar. El incidente, que ocurrió el 29 de septiembre, fue Calificado por las autoridades como un ataque flagrante a la misión médica y una violación del derecho internacional humanitario (DRI).
Rechazo generalizado
Ataque a la misión médica en Cauca Foto:Cortesía
El Gobierno de Cauca y el Ministerio de Gobierno condenaron el delito, reiterando el llamado para respetar la neutralidad de los trabajadores de la salud.
«En Cauca rechazamos cualquier acto de violencia contra la misión médica. Intentar contra el personal de salud y los pacientes está violando la vida misma. Exigimos un respeto absoluto a aquellos que, con neutralidad y humanidad, salvan vidas en medio de la emergencia», dijo el gobierno a través de un comunicado.
Las autoridades anunciaron la llamada para una tabla de misión médica extraordinariaJunto con la oficina del defensor del pueblo, para fortalecer las medidas de protección del talento humano en la salud y garantizar que los servicios no sean interrumpidos por la violencia.
Leer también
Por su parte, el Ministerio de Salud de Cauca dijo que este caso se suma a otras infracciones graves contra la misión médica registrada recientemente. Según la entidad, El 2 de octubre, un médico asignado a Ese de Bolívar fue retenido y obligado a amenazas de mudarse a un área desconocida para atender a personas lesionadas.
«Esta acción constituye una clara violación del derecho humanitario internacional, que se toma contra su voluntad y bajo amenazas. Estos hechos intentan contra la vida, la integridad y el ejercicio humanitario del personal de salud», dijo la agencia.
Llamado para respetar el trabajo humanitario
La oficina del alcalde de Bolívar también habló, pidiendo respeto por la misión médica y el cumplimiento sin restricciones del DIH.
«Hacemos un llamado urgente a todos los actores armados presentes en el municipio para respetar las acciones de la misión médica, que debido a su carácter neutral y humanitario debe estar protegido en cada contexto. Evitar su trabajo, amenazar a sus miembros o condicionar su movilidad representa una violación inadmisible de los estándares internacionales», dijo la administración local.
Los líderes sociales del macizo colombiano exigieron garantías de seguridad para los trabajadores de la salud, que cumplen su trabajo en medio de la creciente crisis humanitaria que enfrenta Cauca.
“Pedimos que respeten el trabajo médico, especialmente en áreas remotas como el masajedonde estos equipos son la única esperanza de salvar vidas ”, afirmaron que los portavoces de la comunidad.
Otras noticias
Operativo contra las carreras clandestinas en La Macarena Foto: