Nueva York, 24 nov (EFE).– Los documentales deportivos ‘Argentina 78’, sobre el Mundial de Argentina 1978, y ‘#SeAcabó: Diario de las campeones’, sobre el caso Rubiales, encabezan la serie de nominaciones españolas en la 53 edición de los Premios Emmy Internacionales, que se celebrará este lunes en Nueva York.
El documental ‘#Se acabó: Diario de las campeonas’, en Netflix, presenta el movimiento feminista de las jugadoras de la selección española de fútbol como reacción tras el beso de Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso.
La película de no ficción cuenta la historia del caso que dio la vuelta al mundo sobre el beso no consentido que le dio a Hermoso el entonces presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, tras la victoria de España en la final del Mundial de Australia 2023 y Nueva Zelanda.
También está nominado ‘Argentina 78’, un documental de Disney+ y Pampa Films sobre el Mundial de 1978 celebrado en Argentina durante la dictadura militar del país y ganado por la propia selección albiceleste.
Ambas películas estuvieron nominadas en la categoría Mejor Documental Deportivo.
Por otro lado, el actor catalán Oriol Pla está nominado en la categoría de mejor interpretación por su papel en la serie ‘Yo, adicto’, una historia adaptada de la novela homónima de Javier Giner, coproducida por Alea Media y Disney+.
Pla comparte nominación, entre otras, con el colombiano Diego Vásquez, nominado por su papel de José Arcadio Buendía en la serie ‘Cien años de soledad’, adaptación del clásico de Gabriel García Márquez, producida por Dynamo Producciones y Netflix.
España también cuenta con las nominaciones por ‘Regreso a Las Sabinas’ (Diagonal TV/Disney+) y Valle Salvaje (Studio Canal y emitida por RTVE), ambas en la categoría de mejor telenovela.
México está presente en cuatro categorías. Mejor Actriz para Carolina Miranda, por la segunda temporada de ‘Mujeres asesinas’ (Pletora y ViX); Comedia, con ‘Y vinieron en la noche’ (3Pas, Visceral y ViX); Drama, para ‘Las Azules’ (Lemon Studios y Apple TV+) y Entretenimiento, con la sexta temporada del concurso musical ‘¿Quién es la máscara? (TelevisaUnivisión y Endemol).
Por su parte, además de la nominación al documental deportivo, Argentina compite por la mejor serie de formato corto con la cuarta temporada de ‘Todo se transforma’, de Warner Bros Discovery y Buffalo Producciones, dedicada a la decoración.
Chile tiene una nominación a mejor miniserie o película para televisión por ‘Ganar o morir’, una historia ambientada durante la dictadura de Augusto Pinochet, producida por Amazon y Parox.
La gala, organizada por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, se llevará a cabo en el elegante Hotel Hilton de Manhattan, y será conducida por los actores Kelly Ripa y Mark Consuelos, una pareja profesional y romántica. EFE