



Neom ha concebido un futuro distópico que se ha diseñado específicamente para acomodar el turismo de lujo; en este escenario han ideado ciudades lineales que se extienden a lo largo de 170 kilómetros y han instaurado parques acuáticos en el corazón del desierto. Este concepto contempla campos de fútbol que parecen sacados de un videojuego y resorts de lujo que albergan laboratorios de alta tecnología en su interior, generando una experiencia sin igual para los visitantes.
La diversidad de Proyectos NEOM es vasta y ambiciosa, y aunque algunos de estos proyectos han empezado a materializarse, los resultados han sido, en ocasiones, menos impactantes de lo que sus promotores habían anticipado.
A pesar del difícil contexto económico inflado por la inestabilidad de los precios del petróleo, Neom continúa presentando nuevos desarrollos urbanos enfocados especialmente en la búsqueda de satisfacción y deleite por parte de los millonarios de todo el mundo. Un ejemplo notable es la isla semiártica de lujo que se planea construir frente a las costas occidentales de Arabia Saudita, siendo esta la primera punto de un archipiélago de 92 islas planificadas.
Isla Laheq: una isla caribeña en las puertas de un desierto
El desarrollador inmobiliario de renombre mundial, ha revelado el ambicioso proyecto de la Isla Laheq, que promete convertirse en la joya del Mar Rojo en lo que respecta al turismo de lujo.
Este proyecto audaz forma parte del Plan de visión 2030 promovido por el Príncipe heredero Mohammed bin Salman, cuyo objetivo es reducir la dependencia de Arabia Saudita de su riqueza en gas y petróleo, además de impulsar la economía mediante la atracción de inversiones internacionales.
Esta isla privada ha sido diseñada por Foster + Partners, bajo la dirección de Norman Foster. La isla se extiende sobre 400 hectáreas de arena fina, cuidadosamente modeladas para satisfacer las necesidades del proyecto. El elemento central de Laheq es conocido como «el anillo». Alrededor de este, varias islas menores se conectan a través de puentes flotantes, permitiendo una fácil accesibilidad entre el archipiélago y el continente.
Este «anillo» se configura como una estructura circular de 800 metros de diámetro, que rodea una laguna interior con playas de arena blanca y vegetación exuberante. La parte exterior del anillo, por su parte, está bañada por las cristalinas aguas del Mar Rojo, brindando un entorno natural sin igual.
El diseño del proyecto prioriza la integración de villas de lujo y mansiones que serán erigidas en todo el perímetro del anillo, creando accesos al mar en diferentes puntos, permitiendo que pequeñas embarcaciones entren a la laguna.
Los lujosos yates de los habitantes contarán con espacio en la marina, que ofrecerá 115 grandes amarres. Estos amarres también estarán habilitados para los huéspedes de los dos hoteles de cinco estrellas y del Beach Club. Las actividades recreativas incluirán diversas escuelas de navegación y deportes acuáticos, junto con un club de tenis y un campo de golf de 18 hoyos, además de un souk tradicional saudita.
“Ya sea que sean visitantes o residentes que deseen hacerse con un pedazo del Mar Rojo, en Laheq pueden disfrutar de una vida de lujo en una comunidad turística exclusiva que fomenta la conexión entre las personas y el establecimiento de relaciones significativas”, afirmó John Pagano, CEO de Red Sea Global.
Laheq Island no se limita a atraer la atención únicamente por su arquitectura innovadora y servicios de alta gama. La isla semiartificial también se ha desarrollado en un entorno natural inigualable, ya que forma parte de uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo, el cual alberga a más de 2,000 especies marinas, muchas de las cuales son raras y únicas.
Proyectos millonarios, presupuestos descendentes
La presentación de la isla semiartificial Laheq se produce en un momento particularmente delicado para Neom, donde los recortes presupuestarios se ciernen sobre diversas iniciativas como una espada de Damocles.
Ciertamente, como señala el Financial Times, el país atraviesa por un período de revisión y reducción de gastos, implementando recortes de hasta un 20% en el presupuesto de NEOM para este año, como consecuencia de la caída en los precios del petróleo y el déficit presupuestario nacional.
A pesar de esto, el compromiso con los proyectos turísticos exclusivos en la región del Mar Rojo parece avanzar sin tener en cuenta los recortes, en contraste con la cancelación o reducción de otros proyectos que están sufriendo ajustes.
En | Siranna: El nuevo destino de lujo para el supermer
Imagen | Red Sea Global, Foster + Partners