
Enfrentando celebraciones como el amor y la amistad, muchas mujeres terminan convirtiéndose en el objetivo de la violencia. Aunque según la oficina del alcalde de Cali, este tipo de agresiones se redujeron en un 7 por ciento con un recorte al mes de agosto, decidieron redoblar los esfuerzos para que los atacados sean cada vez menos.
Antes de este panorama, las autoridades de Cali y el Valle del Cauca avanzan estrategias para estas fechas, además de estar seguros, también son para mujeres.
También habrá uniformado en el trabajo de vigilancia en áreas de barras y gastrobar. Foto:Policía de Cali
‘Gratis y seguro’
Con el firme propósito de garantizar espacios libres de violencia para mujeres y niñas en la ciudad, de la oficina del alcalde de Cali, programaron una serie de acciones integrales orientadas a la prevención, a través de la estrategia ‘libre y segura’.
«Estos resultados son el reflejo de un trabajo coordinado, centrado en el fortalecimiento del tejido social en los territorios más vulnerables, o en lo que hemos llamado microteritorios. Cali está apostando por la vida y estos indicadores nos motivan a continuar trabajando más fuertemente para una ciudad más segura y resiliente para todos», dijo el mayor de Cali, Alejandro Eder.
Para hacer esto, durante este fin de semana han programado actividades de conciencia y atención, dirigidas por el Ministerio de Bienestar Social, a través de su subsecretaria de equidad de género, que estará presente en al menos 15 puntos estratégicos de la capital del Valle del Cauca.
Campañas de concientización de la Patrulla Púrpura. Foto:Policía
Habrá días de conciencia y promoción de la línea Matria Casa 24/7 (311 612 0000), donde las mujeres pueden recibir ayuda y orientación en caso de ser víctimas de violencia basada en el género.
Es crucial considerar que esta línea es administrada por profesionales especializados. Está disponible a través de llamadas y WhatsApp, para que las mujeres puedan comunicarse de acuerdo con sus preferencias y en la forma en que son más seguras.
«Todas las llamadas y mensajes se tratan con reserva absoluta para proteger la privacidad y la seguridad de las mujeres que buscan ayuda. El personal está capacitado para proporcionar orientación, apoyo emocional, acompañamiento legal y acceso a rutas de protección frente a situaciones de violencia de género», dijo Steffany Escobar, onders de la actualidad de género.
Casi 1,000 policías uniformados patrullarán áreas clave de la ciudad. Foto:Policía nacional
Cronograma
Viernes 19 de septiembre
River Boulevard: 5:00 PM – 10:00 PM
Granada: 5:00 pm – 10:00 pm
Peñón: 5:00 pm – 10:00 pm
Sábado 20 de septiembre
Galería Alameda: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
San Antonio: 5:00 PM – 10:00 PM
Parque para perros: 5:00 pm – 10:00 pm
Granada (sin carpa): 5:00 pm – 10:00 pm
Peñón: 5:00 pm – 10:00 pm
Domingo 21 de septiembre
– Ciclo
– Ingenio
Seguridad ciudadana
Más de 800 uniformados de la Policía Metropolitana de Cali se desplegarán en puntos estratégicos de la ciudad, con la mano con funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia, en el marco del amor y la amistad.
Se espera mucho movimiento por amor y amistad. Foto:ÓScar Fabián Bernal
Vale la pena mencionar que la operación incluye el plan Archangel, que será responsable de proporcionar presencia institucional en áreas como restaurantes, parques y centros comerciales.
Además, los equipos del subsecretariado de la justicia estarán en las estaciones principales del sistema MIO, promoviendo rutas de atención para mujeres víctimas de violencia.
«Invitamos a los Caleños y Caleñas a celebrar en paz, con respeto y saludable coexistencia. Dada cualquier situación de violencia, pueden comunicarse con nuestras líneas de atención», dijo el secretario Jairo García.
Líneas de atención activa
Línea morada: 318 861 1522
Equipo de acción de emergencia: 317 505 2219
Matria House 24/7: 311 612 0000
Policía nacional: 123
Por su parte, el Gobierno del Valle llevará a cabo un Pñlan y amistad especial de seguridad durante el fin de semana y la amistad.
El gobierno del valle anunció un plan especial para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante la celebración del amor y la amistad este fin de semana en el departamento.
La policía de Transito mantiene controles en los corredores principales del departamento. Foto:Policía
«Nuestra fuerza pública se desplegará en los ejes principales de la carretera con nuestros corredores seguros de estrategia. También nuestros mediadores de coexistencia estarán en los principales parques y áreas de nuestro departamento que acompañan esta fecha de celebración», dijo Guillermo Londoño, secretario de coexistencia y seguridad ciudadana de Valle del Cauca.
Debe tenerse en cuenta que los corredores seguros de la estrategia incluyen más de 15 puntos estratégicos en las formas del departamento con la presencia de la policía y el ejército, además de la Armada en los corredores marítimos y fluviales.
Activan el código rosa durante el mes de amor y amistad.
El gobierno del Valle del Cauca anunció que en el mes de amor y amistad activa todas las medidas de prevención para evitar actos de violencia que se han presentado en la celebración de estas fechas en el departamento.
Leer también
«Para garantizar que el día se desarrolle sin hechos para arrepentirse, activamos el Código Pink, una estrategia que fortalece la articulación interinstitucional para prevenir y asistir a cualquier manifestación de violencia. Trabajamos juntos de la salud, la justicia y los sectores de protección para decirle a la comunidad que está solo, que detrás de cada llamada está un equipo comprometido dispuesto a escuchar, guiar y proteger. Celebremos juntos en la paz, de la paz y el cuidado y el cuidado de cada uno, que detrás de cada llamado está un equipo comprometido dispuesto a escuchar, guiar y proteger. Celebremos juntos en la paz, de la paz y el cuidado y el cuidado de cada uno, que detrás de cada llamada está un equipo comprometido dispuesto a escuchar, protegemos.
Debe recordarse que el Código Pink tiene lugar en un trabajo junto con la policía, la oficina del fiscal, los hospitales, las estaciones de policía, las alcaldías y otras entidades de la ruta de atención.
«En el día del amor y la amistad, del gobierno del Valle del Cauca reafirmamos nuestro compromiso de garantizar una caja fuerte, familiar y amigos», dijo el presidente.
Mientras tanto, Yurany Ordóñez, Secretario de Mujeres, Equidad de Género y Diversidad Sexual, explicó que a través de la activación del Código Pink, la Policía Metropolitana, a través de la Patrulla Púrpura, tendrá atención permanente a nivel departamental.
Vale la pena mencionar que el gobierno del valle tiene una línea psicosocial, +57 3102394735, donde se atiende todos los días de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Un grupo especializado en salud emocional y con un enfoque de género está disponible para guiarlo, estas líneas de enjuiciamiento también están disponibles: 122, salud mental: 106 y línea nacional 155.
Otra información que puede interesarle
Coche eléctrico? Andmos Congreso trae revelaciones Foto: