
América de Cali se quedó con el clásico Vallecaucano después de vencer al Deportivo Cali 2-0 en el Estadio Pascual Guerrero, un resultado que resonó en el corazón de los aficionados escarlatas. Este notable duelo, correspondiente a la 16ª fecha de la liga Betplay 2025-I, dejó a los ‘escarlatas’ en una posición privilegiada, acercándolos a la clasificación para los ansiados playoffs, también conocidos como los jonrones.
Desde el comienzo del partido, el equipo dirigido por Jorge ‘Moth’ Da Silva mostró una clara superioridad en el desarrollo del juego. Con Juan Fernando Quintero como el maestro del medio campo, América tomó el control del balón y llevó la iniciativa. Fue en el minuto 47 cuando Rodrigo Holgado abrió el marcador, gracias a una gran asistencia de Cristian Barrios. Este delantero argentino, con su usual categoría y definición, desató la euforia entre los hinchas que llenaban el Pascual Guerrero.
(Puedes leer aquí: Tolima Sports expira el capital en un partido de regreso)
A pesar de la adversidad, el Deportivo Cali intentó reaccionar y cambiar el rumbo del partido. Sin embargo, su ataque carecía de claridad y contundencia, algo que se evidenció en las jugadas de Andrey Estupiñán y Fabián Castillo, quienes no lograron inquietar al arquero Jorge Soto, que mantuvo su arco invicto durante todo el encuentro.
El segundo tiempo fue decisivo para los escarlatas, quienes sellaron su victoria en el minuto 65. Esneyder Mena, cuyo desempeño fue destacado a lo largo del partido, aprovechó una oportunidad dentro del área y sentenció el encuentro con un contundente 2-0. Su constante desequilibrio por el flanco izquierdo no solo fue vital para el gol, sino que también puso en jaque a la defensa rival durante gran parte del partido.
El clásico Vallecaucano también presentó momentos de alta tensión, donde se mostraron varias tarjetas amarillas. Jean Colorado y Emiliano Rodríguez fueron amonestados por el Deportivo Cali, mientras que Jean Taby también recibió una tarjeta amarilla por parte del cuerpo arbitral, representando la intensidad del enfrentamiento. A pesar de las fricciones en el terreno de juego, el resultado nunca estuvo en peligro para los ‘escarlatas’, quienes se mostraron sólidos en defensa y eficaces en ataque.
Con este triunfo, América de Cali alcanzó un total de 29 puntos y se consolidó en la parte superior de la tabla, acercándose a sus objetivos de clasificarse a las instancias finales del torneo. En contraposición, el Deportivo Cali se complicó seriamente en su búsqueda de clasificación, lejos del grupo de los ocho mejores equipos del campeonato, lo que generará presión en sus próximos duelos.
El ambiente en el Estadio Pascual Guerrero vibró con la celebración que se vivió por parte de la afición roja, quienes ahora ponen su mirada en completar la fase regular de la liga Betplay 2025-I y soñar con la posibilidad de conseguir una nueva estrella en el escudo del club.