

‘La Terraza’ es una de las organizaciones criminales con la mayor experiencia y poder en Medellín y Colombia. Su operación se financia de diferentes maneras: extorsión, robo, lavado de dinero, pero la mayor parte de sus ingresos actualmente consiste en los ingresos que genera por el tráfico de drogas, tanto en el capital de Antioquia como en sus municipios circundantes, como a nivel nacional e internacional.
En la carrera de 2025, ‘La Terraza’ ha sido debilitado por las autoridades e incluso ha llevado a cabo lo que ha sido catalogado por las autoridades como una limpieza interna, que deriva de los conflictos entre las diferentes subestructuras que actualmente dependen de este grupo criminal organizado.
Leer también
Otro golpe para ‘la terraza’
Tiempo reportado hace meses Al menos una docena de golpes a la organizaciónque incluyó el asesinato de varios miembros poderosos, la captura de su segundo líder y al menos 40 miembros más, además del desmantelamiento de la estructura que proporcionó armas para la organización en Antioquia.
Ahora, el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana informó queEn una operación conjunta con las autoridades francesas, se atendió un nuevo golpe a ‘La Terraza’ que afecta directamente su principal línea de financiación.
23 miembros de Odin San Pablo, vinculados a la terraza, fueron capturados. Foto:Suministrado.
El jefe máximo de las autoridades informó que, en una operación conjunta con el Servicio de Seguridad Interna de Francia, la Policía Nacional Capturó a Pablo Andrés Mena Restepo en Medellín, también conocido como El Negro, quien se desempeñó como traficante de una organización transnacional que, en alianza con ‘La Terraza’Se movió narcótico desde Colombia hacia afuera.
Mena RESTREPO, quien fue capturado en la capital de Antioquia el 7 de septiembre, Fue investigado por los crímenes de tráfico de drogas y concierto para cometer crímenes con fines de tráfico de drogas, como lo explica el director de triana.
Además, según la información de las autoridades‘El Negro’ enviado, aire, cargas de narcóticos a países europeos y coordinó la adquisición de insumos químicos para la producción de cocaína en un laboratorio de la organización transnacional.
Dicho laboratorio para la producción y distribución de narcóticos Estaba ubicado en el municipio de Santo Domingo, en el noreste de Antioquia. A partir de ahí, el hombre coordinó la producción de drogas para enviar más tarde fuera del país.
‘El Negro’ fue capturado gracias a la cooperación de la Policía Nacional con las autoridades francesas. Foto:Suministrado.
Leer también
La convicción actual de ‘El Negro’
El tiempo investigó y estableció que Pablo Andrés Mena RESTREPO fue capturado en 2023, En Medellín, para crímenes de conciertos al crimen agravado y el tráfico o con sustancias narcóticas agravadas.
En ese momento, el caso en su contra fue avanzado por el Tribunal Penal de Medellín, Quien inicialmente, a mediados de -2023, recibió arresto domiciliario con vigilancia de la prisión de Bellavista.
Incluso en medio del proceso que avanzó contra ‘El Negro’ Recibió un permiso de trabajo para vincularse con Lizzly con una empresa de ingeniería de Medellín. Esto sucedió el 3 de mayo de 2023.
‘El Negro’ había sido capturado en 2023 por concierto para cometer crímenes y tráfico de drogas. Foto:Suministrado.
Mena Restepo se adhirió a este acuerdo y estaba trabajando mientras fue arrestada en casa durante un año. Fue el 15 de mayo de 2024 cuando el juez del caso condenó a Pablo Andrés Mena Restepo a la pena de 51 meses de prisión por los crímenes que lo mantuvieron en la prisión doméstica Preventivo por poco más de un año.
A pesar de la pena de cuatro años y medio de prisión impuesta, ‘El Negro’ habría seguido cometiendo crímenes Desde casa, aprovechando la medida de aseguramiento del hogar para coordinar la operación de tráfico de drogas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Valeria Afanador murió ahogado. Foto: