
Las autoridades del Departamento del Atlántico han lanzado una nueva advertencia en respuesta a la creciente incidencia de una modalidad delictiva que se ha hecho conocida como ‘Servicios falsos‘. Esta técnica delictiva se basa en la manipulación y el engaño, y los delincuentes son hábiles al explotar la falta de información de ciertos ciudadanos, lo cual les permite extorsionarlos de manera efectiva.
Recientemente, se dio a conocer el caso de una familia en el municipio de Sabanagande, ubicado al este del departamento, que estuvo al borde de caer en un fraude de gran magnitud. La situación comenzó cuando la madre de familia recibió una llamada de tono alarmante en la que se le informaba que su esposo e hijos habían sido secuestrados por un grupo criminal. Los delincuentes exigían un pago considerable a cambio de la supuesta liberación de sus seres queridos.
Sabanagande panorámico, Atlántico
Foto:
Tomado de X: Oficina del Alcalde de Sabangrande
La angustia y miedo experimentados por la familia los condujeron a dirigirse al lugar indicado por los extorsionistas, el cual se encontraba en el municipio vecino de Santo Tomás. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de la Policía, el plan delictivo fue frustrado. Un vocero de la policía comentó: «Al llegar al lugar referenciado, encontramos a la familia visiblemente alterada, asustada debido a las amenazas que habían recibido por teléfono, que les hicieron creer que sus seres queridos estaban en peligro. Cuando llegamos, la gente estaba huyendo, temiendo que los extorsionistas fueran a dispararles».
Afortunadamente, la pronta llegada de los oficiales permitió rescatar a la familia y asegurar su traslado a un lugar seguro. Sin embargo, los delincuentes lograron recibir un pago inicial de 500 mil pesos antes de que el Gaula pudiera intervenir eficazmente. Las autoridades han reiterado continuamente la importancia de la precaución y la verificación de la información antes de realizar cualquier pago solicitado bajo presión telefónica. «La colaboración ciudadana es clave para desmantelar estas pandillas criminales y evitar que más familias sufran a causa de sus maniobras», expresó un portavoz de la autoridad.
Crear la primera escuela anti-extorsión y prevención del delito
Primera escuela anti-extorsión y prevención del delito.
Foto:
Cortesía: la oficina del alcalde de Sabagrande
En el marco de una estrategia integral contra la extorsión y el secuestro, el Grupo de Acción Unificado para la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional en el Atlántico ha llevado a cabo una innovadora iniciativa conocida como «antiextorsión y prevención del delito». Este evento fue diseñado para concientizar a la comunidad del Atlántico y, en particular, involucrar a jóvenes en este esfuerzo.
Durante esta actividad, se capacitaron a 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje de Sena en el municipio de Sabanagande, brindándoles información crucial sobre las diversas modalidades de extorsión y sus características más relevantes. Se abordaron también los comportamientos delictivos que pueden confundirse con el secuestro, así como las medidas de autoprotección necesarias para defenderse de estos ataques, enfatizando especialmente en el fenómeno de los «servicios falsos» y los delitos cibernéticos que pueden estar relacionados.
El evento se llevó a cabo en un aula interactiva en el mencionado municipio. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de evaluar los conocimientos adquiridos a través de una plataforma utilizando sus dispositivos móviles. Los temas tratados incluyeron modalidades de extorsión, estrategias de autoprotección, delitos cibernéticos y comportamientos delictivos vinculados a la extorsión, lo que representa un paso significativo hacia la protección de la comunidad frente a estos ilícitos.