
En una reciente y alarmante situación ocurrida en Palmira, Valle del Cauca, se logró frenar un intento de ataque que podría haber tenido consecuencias devastadoras. La noche del jueves 24 de abril, alrededor de las 10:30 pm, se descubrió un camión volquete cargado de explosivos que había sido abandonado en las cercanías del Batallón de Ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi, ubicado en el vecindario Fátima. Gracias a la rápida y efectiva reacción de las autoridades, se logró neutralizar el peligroso vehículo antes de que pudiera causar una tragedia.
De acuerdo con información proporcionada por la Tercera División del Ejército Nacional a través de su cuenta oficial en X, el descubrimiento del vehículo se debió a la información confiable y oportuna proporcionada por la comunidad. Esta colaboración ciudadana fue crucial para que los expertos en desactivación de explosivos tanto del ejército como de la policía nacional pudieran desactivar el camión. Se informó que el camión había sido modificado con una rampa para lanzar artefactos explosivos improvisados, lo que intensificó la preocupación sobre las intenciones de quienes dejaron el vehículo.
Ejército frustrado con el camión volquete de bombas Foto:Redes sociales
Las actuaciones de las autoridades fueron decisivas. En una operación coordinada de inmediato, uno de los presuntos responsables fue capturado. Según el ejército, “en una acción rápida, se logra la captura de un sujeto que aparentemente estaría relacionado con este hecho. Con este resultado, se logra evitar una posible acción terrorista dirigida tanto a la población civil como a nuestras tropas”, afirmaron a través de un comunicado.
Este tenso episodio generó gran alarma entre los residentes de la zona. El periódico El País de Cali informó que el camión de volquetes, de color verde y con las luces encendidas, fue hallado sin ocupantes en la calle 30 con Carrera 8. Este descubrimiento llamó la atención de los vecinos, quienes, alarmados, decidieron alertar a la policía. Posteriormente, el área fue acordonada mientras equipos especializados en el manejo de explosivos llevaban a cabo una minuciosa revisión del vehículo.
La revista Semana indicó que el camión volquete podría haber sido modificado por miembros de las disidencias de las FARC, con el propósito explícito de llevar a cabo un ataque contra la unidad militar en esa zona. Aunque no se ha confirmado oficialmente la autoría del ataque frustrado, las investigaciones están avanzando en esa dirección.
Declaración del ejército Foto:Redes sociales
Para garantizar la seguridad de la comunidad, se tomó la decisión de evacuar varias viviendas y negocios cercanos mientras los técnicos antiexplosivos realizaban sus inspecciones. La operación de seguridad, la cual estuvo a cargo de miembros del Ejército Nacional y la Policía del Valle, continuó con presencia constante durante toda la noche y parte de la mañana para asegurar la zona.
Varios videos grabados por vecinos circulaban en redes sociales, mostrando el despliegue extensivo de las fuerzas militares y policiales así como la zona acordonada alrededor del camión. Las imágenes también reflejaron la atmósfera de tensión que se estaba viviendo en el vecindario.
#ÚltimaHora | Las autoridades mantienen acordonadas varias áreas alrededor del Batallón Agustín Codazzi en Palmira, tras el hallazgo del camión volquete abandonado cerca de la unidad militar. Este vehículo está siendo minuciosamente inspeccionado por personal especializado para … pic.twitter.com/vjc5oteunu
– Telepacific News (@tpnoticias_) 25 de abril de 2025
Este suceso se produce pocos días después de otro ataque con explosivos en Jamundí, también en el Valle del Cauca. El 19 de abril, un artefacto estalló frente al CAI del barrio El Rodeo.
Ejército Foto:Istock
Aunque no se reportaron heridos en esa ocasión, la detonación generó una intensa ola de pánico en la comunidad. Las autoridades también señalaron al frente de ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las FARC como posibles responsables del ataque, lo que aumenta la preocupación en la región.
La sede de Agustín Codazzi No. 18 Ingenieros del municipio de Palmira, Valle, está siendo acordonada por las autoridades en este momento. Se habla de un posible artefacto explosivo. pic.twitter.com/trwdmy0knq
– Caracol Radio Cali (@caracol_cali) 25 de abril de 2025
En respuesta a la situación en Palmira, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que se están implementando acciones conjuntas con el Batallón Pichincha del Ejército para reforzar los controles en la entrada a Jamundí y crear una burbuja de seguridad antiterrorista, apoyados por la oficina del Fiscal General.
Con respecto al caso de Palmira, la Brigada del Tercer Ejército anunció que ya se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas e inteligencia para determinar quiénes están detrás de este intento de ataque, con el fin de llevar a los responsables ante la justicia.
Las noticias continúan desarrollándose y se mantendrán actualizadas las comunidades sobre cualquier avance en esta situación de seguridad.