
En el vecindario de Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en el noreste de Cali, la situación es impresionante y ha dejado a sus residentes con dificultades para dormir. Esto se debe a un siniestro acontecimiento sucedido la noche del pasado viernes de abril, en el cual un artefacto explosivo fue lanzado al CAI Ptar de la Policía Metropolitana de Cali, causando un fuerte Cimbronazo. La alarma y la tensión invadieron el ambiente, convirtiendo una noche aparentemente normal en una experiencia aterradora para quienes allí habitan.
Frente a la gravedad de la situación, la oficina del alcalde de Cali ha respondido de inmediato al ofrecer hasta $ 50 millones para obtener información que permita la captura de los responsables de este ataque terrorista. El sentimiento de miedo se ha apoderado de esta área, especialmente con la llegada del Día del Niño, que se celebrará el sábado 26 de abril, donde muchas familias esperaban disfrutar de actividades familiares y alegres.
El CAI será reparado, después del ataque de la noche del viernes 25 de abril. Foto:Ayuntamiento
En un comunicado de prensa, el presidente de Caleño condenó enérgicamente el ataque, manifestando: «Rechazamos con fuerza el acto terrorista que se ha llevado a cabo en el noreste de Cali. Aplicaremos toda la fuerza y los recursos disponibles de la policía y la fiscalía para localizar a los responsables».
Añadió además: «Estos actos terroristas no son tolerables en nuestra ciudad. No permitiremos que estos intentos de hacer daño prosperen. Invitamos a todos a compartir cualquier información sobre este ataque llamando a la línea 314 3587212. La oficina del alcalde ofrece una recompensa de 50 millones de pesos para quien colabore».
Desde el instante en el que ocurrió el ataque, el alcalde de Cali y otros altos funcionarios, como el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, y la secretaria de Gestión de Riesgos, María Alexandra Pacheco, se trasladaron rápidamente al área afectada para evaluar la situación y dialogar con la comunidad local.
Los bomberos y las agencias de ayuda también estuvieron presentes en el área afectada. Foto:Ayuntamiento
El presidente de la ciudad enfatizó: «Respetamos la autoridad y la ley se aplicará. La seguridad de los Caleños no está en negociaciones. Proteger la vida de nuestros ciudadanos y restaurar la tranquilidad en nuestra ciudad es, y seguirá siendo, nuestra prioridad. Hoy más que nunca, Cali se une contra aquellos que buscan hacerle daño«. Además, anunció que el CAI será reparado y que habrá un incremento en la presencia de las autoridades en el área.
Aunque no se han reportado heridos hasta el momento, un hombre en uniforme, que se encontraba en el CAI, fue sorprendido por la explosión y tuvo que ser trasladado al centro médico para recibir atención.
Preocupaciones tras el ataque
El gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, utilizó sus redes sociales para expresar su condena al ataque dirigido al CAI de la Policía Metropolitana de Cali, mostrando su solidaridad tanto con la fuerza policial como con la comunidad afectada.
El presidente reforzó la seguridad en este sector del noreste de la ciudad. Foto:Ayuntamiento
Manifestó: «Con nuestra determinación total, quiero reiterar que las instituciones están unidas y seremos implacables con quienes son responsables de este ataque. Del Gobierno tenemos en marcha un programa de recompensa que asciende hasta 200 millones de pesos por cualquier información que ayude a capturar a quienes llevan a cabo estos actos terroristas en el departamento», recordó el presidente, reafirmando su compromiso por la paz en la región.
«No habrá refugio para quienes amenacen la vida, la paz y la tranquilidad del Valle del Cauca», añadió con firmeza.
Paralelamente, el Personero de Cali, Gerardo Mendoza, expresó su rechazo enérgico al ataque, al tiempo que subrayó su preocupación por el clima de temor y ansiedad que estos eventos generan en la comunidad.
«No permitiremos que el suroeste colombiano se convierta en un segundo Catatumbo. Somos los defensores de los derechos humanos y es imperativo que tomemos medidas para asegurar que estos actos de violencia no afecten nuestro territorio ni nuestra población civil; en todo momento, la ley humanitaria internacional debe ser respetada», concluyó Mendoza Castrillón.
Puede interesarle
Funeral del Papa Francisco | Tiempo Foto: