
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se acercó a la controversia generada por el mensaje del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien lo reclamó por no incluirlo en agradecimiento por la entrega de los cuatro tanques blindados para fortalecer la seguridad en Cali.
Después de un cruce de mensajes, el presidente Caleño recordó algunos de los compromisos pendientes en el nivel de seguridad con el gobierno nacional y lo invitó a no generar mensajes de odio o lucha de clases.
Hunter TR-12 Vehículos blindados, destinados a operaciones especiales urbanas. Foto:Juan Pablo Rueda
Incomodidad por el mensaje inicial del alcalde Eder
En un ambiente tenso para la controversia generada por la gira del presidente de Caleño, junto con su contraparte de Medellín, Federico Gutiérrez, a los Estados Unidos, el Jefe de Estado expresó su incomodidad por el mensaje de Eder después de la llegada de cuatro tanques blindados enviados a Cali por el gobierno nacional.
«Los vehículos blindados Hunter TR-12 ya están en Cali, operados por la Unidad Afeau, élite de nuestras fuerzas militares, equipadas con tecnología de comando y control en tiempo real para operaciones tácticas en áreas críticas. Aprecio el apoyo del @mindefense Pedro Sánchez. Continuamos fortaleciendo los esfuerzos coordinados para recuperar la seguridad de Cali y continuar protegiendo nuestra ciudad contra los violentos ”, publicó el alcalde Eder en su cuenta X, después de la llegada de los automóviles.
El presidente Gustavo Petro cuestionó la publicación del presidente de Caleño. Foto:Presidencia
Este Trino, que no incluía al presidente Petro, generó la reacción de la misma en la misma red social:
«Mi querido alcalde, recibió su agradecimiento al Ministro de Defensa y al Gobierno. El gobierno es institucionalmente el Presidente y el Ministro del Sector, no lo olviden. No lo siento. Es nuestra obligación defender a Cali y su pueblo. Ayúdanos a que la élite blanca y poderosa de Cali admite que era hora de abrir las oportunidades a los jóvenes«, público.
Agregó: «Es hora de que ayuden a financiar, a través del presupuesto, más universidades y entregar tierras para diferentes usos, que permitan a más propietarios y prósperas personas en los campos».
El alcalde Alejandro Eder está con su contraparte de Medellín, Federico Gutiérrez, en los Estados Unidos. Foto:@Maelvirasalazar
La respuesta del presidente de Caleño comenzó con el agradecimiento por los vehículos destinados a contribuir a garantizar la seguridad de la capital de Valle del Cauca. Sin embargo, aprovechó la oportunidad para recordarle la importancia de los recursos para la inteligencia de la fuerza pública.
«Es necesario asignar los recursos para la inteligencia y la capacidad aérea que su gobierno redujo a nuestra fuerza pública. Esa decisión es solo suya, de lo contrario, los terroristas continuarán poniendo bombas para matar a las personas. Sin seguridad no hay empleo, no hay paz, no hay nada», publicó el alcalde Eder.
Finalmente, concluyó con un mensaje que invita a no generar odio: «Lo invito a unir a Colombia, no alentar el odio y la lucha de clases. Eso, después de todo, solo lleva a la violencia que ahora está desbordando al país y matando la esperanza de nuestros jóvenes».
Otra información que puede interesarle
El alcalde de Cali habla sobre el lobby en los Estados Unidos. Foto: