
Foro de Seguridad Nacional Cilindro ‘Salvar vidas en el camino’hecho en Nariño Gvernorat con respecto a la Agencia Nacional de Seguridad del Treativo mostró la situación crítica del reclamo en el departamento. Con el enfoque centrado en la prevención y el cuidado integral de las víctimas, la reunión ha dejado en claro que las medidas urgentes necesarias para reducir las muertes y proteger a los actores más vulnerables en las carreteras.
Según los datos presentados por el Transit de Nariño, Wilson Bucheli Ordóñez, entre enero y julio de la muerte, se registró en accidentes de viaje, que aumentaron en el mismo período a partir de 2024. Años. En el césped, en las ruedas del césped y la parrilla, influyó significativamente en un aumento en los aumentos. El foro también enfatizó la alta mortalidad entre los motociclistas, con 88 muertes, incluidos los menores que han conducido sin licencia, sin almacenamiento de jabón y sin casco e indefenso.
El asesor de la Agencia Nacional de Seguridad de Viajes, William Pedraz Bedoy, enfatizó que camina en primer lugar en la jerarquía de carreteras y que su protección es una prioridad. De los asesinados en 2025. Los años 34 eran peatones. De su lado, José Antonio Martínez, un experto del subsetaretariado del tráfico, dijo que la mayoría de las afirmaciones se relacionan con comportamientos irresponsables en la rueda, que requiere un mayor camino y un control eficiente de los estándares.
El foro también abordó deficiencias graves en la atención de emergencia. El Dr. Wilson Larranaga, del Departamento de Instituto de Salud, advirtió sobre la creciente «guerra de centavo» entre vehículos pastorales y otras áreas, donde las empresas privadas compiten en escenas de accidentes, sin una regulación adecuada. Esta situación, advirtió, pone la vida del riesgo lesionado y requiere una intervención estatal urgente.