
Una nueva encuesta realizada a 1,000 trabajadores europeos en Italia, Francia, España, Alemania y el Reino Unido refleja una ansiedad progresiva por la propagación de la cultura empresarial estadounidense en Europa. A más de ocho de cada diez (83%) de los empleados les preocupa que los líderes estadounidenses de alto rango como Elon Musk promuevan un cambio perjudicial en las reglas del lugar de trabajo. El 34% buscaría un nuevo trabajo inmediatamente si su empresa adoptara políticas como los estadounidenses (por ejemplo, la obligación de regresar a la oficina o enviar informes de rendimiento semanales).
El informe Paneuropeeo, realizado por Zety, un servicio profesional profesional especializado en currículos y cartas de presentación, muestra las principales preocupaciones de los trabajadores europeos sobre la creciente influencia de la cultura empresarial estadounidense en sus lugares de trabajo. A medida que las prácticas comerciales de los Estados Unidos se generalizan en Europa, los trabajadores temen perder los derechos laborales clave que han definido durante mucho tiempo sus entornos profesionales.
Resultados clave
- Ansiedad por la creciente influencia de los Estados Unidos: El 86% de los europeos creen que la cultura empresarial estadounidense está influyendo en las empresas europeas en lugar de en los últimos años.
- Amenazas para ser bien: El 78% está preocupado de que las prácticas comerciales de los Estados Unidos puedan poner en peligro las leyes laborales ya consolidadas, lo que afectaría la conciliación de la vida laboral y familiar y el tiempo de vacaciones. El 76% cree que adoptar la cultura laboral estadounidense de «estar siempre conectada» empeoraría su salud mental.
- Petición para reforzar la legislación laboral europea: El 68% apoya el refuerzo de la protección laboral en respuesta a la creciente adopción de políticas laborales como los estadounidenses.
- Preocupación por las tendencias laborales de EE. UU.: Un tercio (34%) está preocupado por el aumento de la vigilancia en el lugar de trabajo y el control de la productividad, mientras que 1 de cada 5 (20%) están preocupados por la presión de regresar a la oficina y reducir el trabajo de distancia.
- Miedo a la recesión: El 71% está preocupado por el impacto de una posible recesión estadounidense en su trabajo, que refleja la incomodidad financiera general de que las tendencias económicas de los Estados Unidos están creando entre los trabajadores europeos.
Influencia de las empresas estadounidenses: una preocupación creciente en Europa
La creciente influencia de las prácticas económicas y comerciales estadounidenses está generando preocupación por las posibles amenazas a los derechos laborales europeos, la estabilidad financiera y el equilibrio general entre la vida laboral y personal.
- El 86% cree que la cultura laboral estadounidense está influyendo en las empresas europeas en lugar de en años anteriores, y el 37% dice que la influencia es significativamente mayor.
- El 83% les preocupa que los líderes de alto riesgo en la administración de Trump, como Elon Musk, influyan negativamente en la cultura del lugar de trabajo en su país.
- El 78% les preocupa que las prácticas comerciales de los Estados Unidos puedan amenazar las leyes laborales ya consolidadas, el equilibrio entre la vida laboral y personal y el tiempo de vacaciones.
- El 71 % está preocupado por el impacto de una posible recesión estadounidense en sus lugares de trabajo.
Los trabajadores europeos resisten las prácticas laborales estadounidenses
Muchos trabajadores europeos resisten la adopción de estándares laborales similares a los estadounidenses, ya que dan prioridad a la protección laboral y la salud mental.
- El 95% enfatiza la importancia de mantener la legislación laboral europea independientemente de la influencia empresarial estadounidense.
- El 59% considera que proteger la legislación laboral de la influencia estadounidense es una prioridad esencial.
- El 68% apoya las leyes laborales más estrictas en respuesta a la creciente adopción de políticas laborales similares a los estadounidenses.
- El 34% comenzaría a buscar un nuevo trabajo de inmediato si su empresa aplicara las políticas laborales de los Estados Unidos, como los horarios de trabajo prolongados, la obligación de regresar a la oficina, informes semanales de rendimiento o vacaciones reducidas.
Tendencias laborales de los Estados Unidos que más conciernen a los europeos
Hay varias tendencias de la cultura laboral estadounidense que alertan a los trabajadores europeos.
- El 43% se preocupa por encima de todo el énfasis excesivo en el ajetreo y las largas horas de trabajo.
- El 34% está preocupado por el aumento de la supervisión en el lugar de trabajo y el control de la productividad.
- El 33% teme los despidos e inseguridad laboral en los sectores tecnológicos y comerciales.
- El 30% les preocupa que la inteligencia artificial y la automatización reemplacen los trabajos.
- El 20% está preocupado por la presión de regresar a la oficina y reducir el trabajo a distancia.
Salud mental y equilibrio entre el trabajo y la vida privada en peligro
Los empleados temen que la adopción de prácticas laborales como los estadounidenses cause un aumento en el estrés y el desgaste profesional.
- El 76% cree que adoptar la cultura laboral estadounidense de «estar siempre conectada» empeoraría su salud mental.
- El 48% consideraría la posibilidad de dejar su trabajo si su equilibrio entre la vida personal y laboral se vio significativamente afectada por las políticas laborales estadounidenses.
Los trabajadores europeos muestran poco interés en la cultura laboral estadounidense
Cuando se le preguntó qué los atrae más sobre la cultura laboral estadounidense, los trabajadores europeos muestran entusiasmo limitado:
- El 42% señaló que los salarios más altos y la remuneración basada en el rendimiento eran las atracciones más significativas.
- El 27% estaba interesado en oportunidades de trabajo en sectores innovadores.
- 24% valioso mentalidad comercial estadounidense y movilidad profesional.
- Solo el 22% encontró el enfoque estadounidense en logros individuales atractivos.
- Aunque los incentivos económicos atraen a algunos, los aspectos más generales de la cultura laboral estadounidense, como la competitividad y el énfasis en el éxito individual, son poco atractivos para la mayoría de los trabajadores europeos.
«A medida que la influencia de las empresas estadounidenses se extiende a los lugares de trabajo europeos, los empleados se resisten». Jasmine Staircase, experta en carreras profesionales de Zety. «Se oponen a las políticas que ponen en peligro el equilibrio entre la vida laboral y personal, la seguridad en el empleo y la salud mental. Como el número de trabajadores que exigen mayores protecciones, los líderes europeos aumentan, pronto podrían ser sometidos a presión real para mantener a raya el lado más difícil de la cultura empresarial estadounidense».
Para obtener información detallada sobre El informe Paneuropeeo, Acceda al estudio completo en https://zety.es/blog/informe- Paneuropoo
Metodología
Los resultados presentados se obtuvieron inspeccionando a 1,000 trabajadores de Italia, Francia, España, Alemania y el Reino Unido, reuniendo a 200 encuestados de cada país. La encuesta se realizó el 21 de marzo de 2025 utilizando Pescado. Se les hizo a los participantes sobre la influencia de las tendencias laborales de EE. UU. En Europa, respondiendo varios tipos de preguntas: preguntas de sí mismas/no, preguntas basadas en escalas de acuerdo con el nivel de acuerdo y las preguntas que permitieron seleccionar varias opciones de una lista de opciones.
33