


En Villavicencio, un líder financiero del Gonzalo Urrego, del ‘clan del Golfo’, cayó en las llanuras orientales. Él es Hermes Gregorio Palmar García, también conocido como Palma o ‘H’, y fue capturado en el marco de la Operación Agamenón, coordinada por la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal General.
Leer también
A través de la orden judicial, los investigadores de Sijín y la oficina del fiscal Presentaron evidencia de que el alias palma lideró durante más de ocho años la colección sistemática de extorsión a los agricultoresComerciantes y narcotraficantes que operan en corredores a Venezuela. A medida que pasa por la estructura criminal, me habría concentrado Ingresos ilegales de los sectores de ganado, agricultura, petróleo y palma en Meta, Casanare y Vichada.
Su modus operandi fue por colección de extorsión a los agricultores. Foto:Policía nacional
La audiencia de legalización de captura se celebró ante un juez de control de garantía, que validó el procedimiento. La oficina del fiscal Acusó a ‘Palma’ para que un concierto cometiera crímenes, y lo responsabiliza por tres homicidios. ocurrió entre 2023 y 2024 en Meta y Vichada.
También fueron sus operaciones
Las autoridades lograron establecer la trayectoria criminal del alias Palma dentro del ‘clan del Golfo’ Desde 2017 hasta la fecha en varios roles para convertirse en jefe de recolección de vacunas.
Su modus operandi fue a través de la colección de extorsión a los agricultores de Puerto Gaitán (Meta)Chameza (Casanare) y Puerto Carreño (Vichada)así como comerciantes de Villavicencio. Además, la demanda de estas «vacunas» fueron los narcotraficantes que usan medidas ilegales para enviar cargas de cocaína a Venezuela.
Su modus operandi fue por colección de extorsión a los agricultores. Foto:Policía nacional
Durante la operación, funcionarios No informaron confrontaciones ni víctimas civiles. Después de su captura, también conocido como Palma fue transferido a Bogotá para continuar su proceso de judicialización.
Varios de los ‘clan del Gulf’ han caído en lo que va del año
Las autoridades destacaron que la afectación al componente financiero de la subestructura de Gonzalo Oquendo Urrego Debilita la capacidad operativa del ‘clan del Golfo’ en las llanuras orientales. El desmantelamiento de esta red de extorsión coincide con otros resultados recientes contra ese mismo grupo.
Leer también
En mayo, por ejemplo, fue capturado en Carepa, Antioquia, Eliecer Miranda, también conocido como Clau, también líderes urbanos de la subestructura de Carlos Vásquez, con 148 cartuchos incautados durante la operación de Agamenón. Se le atribuye el asesinato del subintendente Deimer Díaz Pérez, que ocurrió el 16 de abril en Salgar, Antioquia.
Su modus operandi fue por colección de extorsión a los agricultores. Foto:Policía nacional
Ese mismo mes, en Corozal, Casanare, neutralizado en combate Ricardo Ávila, también conocido como Roberto, jefe de rutas de tráfico de drogas de Eln En las llanuras orientales, con la incautación de armas y equipos de guerra.
Ya el mes pasado en Pijiño, Magdalena, fue capturado por José Elis Córdoba, también conocido como Navarro, líder financiero de la estructura de Nelson David Hurtado Simancaen una operación conjunta con la fuerza aeroespacial colombiana; Se incautaron dos armas, dos escopetas y municiones.
En las mismas fechas, en Casanare y Meta, cinco supuestos miembros del ‘Clan del Golfo’ cayeron, incluyendo alias Daniel y costo. Fueron capturados en incursiones en Tauramena, Yopal, Aguazul y Manipor extorsión agravada a palmeras, arroz y contratistas.
Leer también
Esos avances se suman Arresto el 21 de julio, alias Chanel o ’57’, segundo líder de la subestructura de Gonzalo Oquendo UrregoCapturado en la zona rural de Villavicencio por homicidios selectivos y ataques contra la fuerza pública.
Estaba vinculado al ‘clan del Golfo’. Foto:Captura de video
A pesar de estos avances, se han presentado patrones de homicidios selectivos, ataques con explosivos y hechos violentos en municipios de Meta, Casanare y Vichada durante el primer trimestre de este año. Entre los diferentes hechos, Destaca el asesinato del subintendente Deimer Díaz Pérez el 16 de abril de 2025 en Salgar (Antioquia)atribuido al ‘plan de pistola’ de la subestructura de Carlos Vásquez del ‘clan del Golfo’.
La captura de alias Palma y otros líderes financieros busca desmantelar la red de extorsión y financiamiento que respalda estas acciones violentas en la región y debilitando las capacidades operativas del «clan del Golfo».
También puedes ver:
«Voté por ti, presidente … y me equivoqué» Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
Escuela de periodismo multimedia