

Si pensabas en jugar ‘Fortnite‘ este fin de semana desde tu iPhone, te encontrarás con una noticia inesperada. Actualmente, el popular Battle Royale de Epic Games no está disponible en ninguna de las aplicaciones de iOS que se pueden descargar en la Unión Europea. Este retiro del juego ocurre justo después de que Epic Games intentara relanzar ‘Fortnite’ en la tienda de aplicaciones de Estados Unidos, lo que ha dejado a muchos usuarios sorprendidos.
La misma Epic Games explicó en su cuenta oficial de X que «Apple ha bloqueado nuestra presentación de Fortnite, por lo que no hemos podido publicarla en la App Store de EE. UU.» Esta situación ha generado una gran confusión entre los seguidores del juego, quienes esperaban poder acceder a nuevo contenido y actualizaciones a través de la plataforma de Apple.
Detrás de la escena. La situación ha surgido como resultado de una serie de decisiones complejas. El 9 de mayo, Epic Games comunicó públicamente que había presentado una nueva versión de ‘Fortnite’ para su revisión, un paso crucial para regresar a la App Store. Unos días más tarde, el CEO Tim Sweeney afirmó que habían retirado la primera presentación y que enviaron una nueva versión el 14 de mayo. Esta versión incluía una actualización global destinada a lanzarla de manera simultánea en todas las plataformas disponibles.
Apple responde: no hay bloqueo, pero hay condiciones. Un portavoz de Apple declaró a Bloomberg que la compañía no ha bloqueado el juego como tal, sino que ha solicitado a Epic Suecia (la división europea de Epic) que envíe la aplicación nuevamente sin la inclusión de la tienda estadounidense, para «no afectar a Fortnite en otras áreas geográficas.» Apple argumenta que no se ha retirado ninguna versión ya publicada de ‘Fortnite’ en las tiendas alternativas europeas, lo que añade más confusión a la situación.
EPIC no acusa a Apple de retirar ‘Fortnite’, sino de obstaculizar el envío de su actualización global. Desde Cupertino se aseguran de que la negativa fue debida a que esta versión también incluía la tienda estadounidense, lo que requería que se presentara por separado. El resultado ha sido que, en este momento, el juego no puede ser descargado en Europa, a pesar de que había estado disponible durante meses gracias a la legislación y distribución en tiendas independientes europeas.
Un conflicto que no termina. Este episodio forma parte de una larga serie de batallas legales entre ambas compañías. La confrontación comenzó en 2020, cuando Epic implementó su propio sistema de pagos dentro de ‘Fortnite’, desafiando así las reglas de la App Store y provocando su posterior expulsión. Desde entonces, el conflicto ha atravesado varias fases judiciales, con decisiones parciales y contradictorias en diferentes frentes.
A finales de abril, el juez Yvonne González Rogers emitió una sentencia que cuestionaba parte del modelo de negocio de Apple: ordenó eliminar las comisiones sobre pagos externos, entre otras medidas. Este fallo, muy crítico respecto a la estrategia de Apple en los últimos años, ha sido clave para que Epic Games intentara reintroducir ‘Fortnite’ en la tienda de aplicaciones de EE. UU. después de casi cinco años de ausencia.
¿Y ahora qué? En este momento, no está claro si Epic Games decidirá enviar una nueva versión exclusiva para la región europea, lo que permitiría restaurar ‘Fortnite’ en el iPhone para los usuarios del bloque de la comunidad, o si por el contrario, Apple finalmente aceptará su regreso a la esfera estadounidense. Todo dependerá de si Apple considera lo que le han solicitado como un requisito técnico o si se avecina un nuevo enfrentamiento estratégico entre Epic y Apple, que podría presionar a la compañía de la manzana públicamente. Lo que queda claro es que, según la propia Epic, ‘Fortnite’ no se puede jugar en iOS en ninguno de los países de la Unión Europea.
Imágenes | Juegos épicos
En | A los 15 años ganó 400,000 euros en torneos de Fortnite y su madre lo sacó de la escuela. Esto ha sido desde entonces.