

El lavado facial que MediaSet ha dado a su plataforma de transmisión, hasta ahora conocida como mitele, y lo que se llama Infinito de MediaSetHa sido espectacular. Una reformulación considerable en lo visual y técnico transmisión Con sus mismas armas.
El nuevo infinito de MediaSet. Anunciado a fines de mayo, este cambio es igual al sitio web de MediaSet España con el de la matriz italiana del grupo. Entre las secciones web se encuentran emisiones en vivo y de letras, con contenido exclusivo derivado de programas lineales e incluso al estilo de lo que hace Atresmedia, producciones originales para este entorno digital. El acceso a todos los contenidos se vuelve completamente gratuito, algo limitado en Mitele. También habrá una parte premium, heredera de Mitele Plus, en la que no habrá interrupciones publicitarias y habrá la posibilidad de comenzar directamente desde su comienzo y descarga de contenido.
Un aire familiar. Es inevitable pensar en una clara inspiración para este rediseño: Netflix y el resto de las plataformas de transmisión que han ido a su sombra (al menos el Netflix antes de Último y muy discutido rediseño, pensó abiertamente para imitar el estilo de las redes sociales como Tiktok). En MediaSet Infinity tenemos categorías que se siguen horizontalmente y se extienden verticalmente, con íconos visuales y muy reconocibles, y organización para temporadas y capítulos dentro de cada programa. La influencia es incluso evidente en los aspectos más destacados del HogarY no es una mala idea: cualquier espectador ya se ha acostumbrado al uso de estos menús y organización casi intuitivamente.
Mejora técnica. Las entrañas de esta nueva encarnación de mitele también han mejorado, con un sistema de búsqueda optimizado, un área de usuario mejor organizada y, sobre todo, un salto importante en términos de velocidad y accesibilidad. Un año y medio del trabajo conjunto entre MediaSet España y MediaSet Italy que se ha establecido en un salto notable para la plataforma: ahora la búsqueda de contenido es mucho más rápida y, sobre todo, moverse a través de la plataforma es tan efectivo como en cualquier otra plataforma de transmisión, sin la necesidad de una espera innecesaria para buscar programas o capítulos ocultos. La reorganización de la página funciona perfectamente.
Desenfoque y nueva cuenta. Desde su creación en 2011, Mitele ha experimentado abundantes problemas, especialmente de tipo técnico: dificultades de acceso que exigió reasaltrar la aplicación, Bajo rendimiento incluso con buenas conexiones, compatibilidad limitada con Muchos dispositivos (especialmente con ciertos modelos de TV inteligentes), errores de reproducción y disponibilidad … una serie de problemas que fueron el reflejo de una aplicación que había estado desactualizado y que no había podido evolucionar al mismo ritmo que las conexiones y los dispositivos de usuario.
A pesar de todo. No es un problema exclusivo, sí, de Mitele: la televisión tradicional siempre ha tenido problemas para adaptarse a la televisión inteligente y al consumo a pedido. Los motivos han sido variados, desde las limitaciones técnicas y de hardware (por compatibilidad de nuevos televisores con aplicaciones) hasta cambios en el modelo de negocio (hasta las cadenas tradicionales, acostumbradas a un modelo lineal, tienen dificultades para enfrentar un modelo que requiere flexibilidad, inversión en tecnología y nuevas formas de monetización, aparte de negociar nuevos derechos de emisión y adaptación de contenido), pasando a través de una competencia fierce de las plataformas de transmisión de las plataformas de transmisión, que tienen una ventaja de los nuevos derechos de emisión.
Heredar usuarios. Lo que se va a encontrar Infinity son los usuarios de Mitele: 3.7 millones de usuarios únicos en enero, Un crecimiento del 16% Con respecto al año anterior, además de casi 2 millones de espectadores en promedio al día en la plataforma. Sin lugar a dudas, este crecimiento ha jugado a favor de alentar a MediaSet a dar el salto hacia la transformación en la nueva plataforma, sin importar cómo y la mitad de desarrollo una inversión relevante pueda haber necesitado.
Un impulso para Telecinco. Gracias al enorme impulso de que la última edición de ‘The Island of Temptations’ está dando a todos los programas de la plataforma, que ‘último’ parece funcionar mejor sin su alma máter Dado que, por otro lado, el 1 no parece establecerse por completo o en sus desastrosas tardes o en la competencia con ‘El Hormiguero’, Tele5 ha encontrado un respiro. Las apuestas de Vespertine como ‘Jorge’s Newspaper’ se consolidan a sí mismas como algunas de las más valoras para Telecinco, que necesitaba de la producción de ‘Save Me’ de sus programas de parrilla que le proporcionaron solidez.
Esta nueva plataforma es otro paso en una propuesta de mayor modernidad para el grupo, así como una mayor facilidad de acceso a sus programas. Algo que sin duda sus espectadores apreciará, sabiendo cómo se contaminan el contenido de ambos espacios.
Encabezado | Medios de comunicación
En | La última edición de ‘The Island of Temptations’ no solo ha sido un fenómeno viral: ha salvado el mes de Telecinco