
La situación tras la tormenta es impactante y está teniendo un efecto significativo en la movilidad de numerosas zonas de la ciudad, especialmente en el sur de Cali, donde las lluvias han superado las expectativas. Desde el inicio de las precipitaciones, ha sido evidente el desafío que enfrentan tanto conductores como peatones para moverse por las calles inundadas.
Las inundaciones persisten en el sur de Cali. Esta tarde en la carrera 66 con 5th Street, algunos vehículos estaban varados en el medio de la carretera por la profundidad del agua y el desbordamiento de algunos canales. En el lugar, las agencias de ayuda continúan. pic.twitter.com/m38qkw1wty
– Cali Time (@eltiempocali) 1 de mayo de 2025
Desde las primeras horas de la tarde, los ciudadanos empezaron a notar una amplia congestión en las carreteras, semáforos fuera de servicio, inundaciones masivas y vecinos quedándose sin suministro eléctrico. Este panorama desolador comenzó a tomar forma justo a las 5 de la tarde, desencadenando problemas en la movilidad y la seguridad de los residentes de la ciudad.
En varios sectores, se han presentado inundaciones.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
El subsecretario de la gestión de desastres, Nicolás Suárez Vallejo, informó que las lluvias comenzaron a intensificarse a partir de las 5 p. m. del miércoles 30 de abril, afectando especialmente a las comunas 17 y 18. «Hasta este momento, hemos registrado afectaciones en Pampalinda, lo que ha llevado a un aumento en el nivel de riesgo en la zona,» mencionó el funcionario.
Además, advirtió a los ciudadanos que deben estar alertas y atentos a los llamados de las agencias de ayuda de la ciudad. «Es probable que la lluvia persista en los próximos minutos y durante el resto de la tarde, por lo que instamos a todos a seguir nuestras redes sociales y comunicados oficiales para poder gestionar la emergencia de la manera más oportuna,» añadió.
El sureste: una odisea
Una vez más, la carretera del sureste se ha visto gravemente afectada. Esto se debe al alto nivel del canal, que frecuentemente se desborda, generando inundaciones masivas y caos en la movilidad. La situación se complicó aún más con el daño significativo sufrido por muchos de los semáforos, que quedaron fuera de funcionamiento tras la intensa tormenta.
Hubo un susto por los árboles caídos en la carretera con 66, el Limonar.
Foto:
Bomberos de Cali
Los transeúntes también reportaron serias dificultades al tratar de moverse por esta carretera, especialmente con la llegada de las vacaciones del 1 de mayo, coincidiendo con la hora pico del tráfico.
Los bomberos informaron árboles y postes afectaciones.
Foto:
Bomberos de Cali
Una de las situaciones más amenazantes ocurrió en la misma carretera en la Carrera 66, donde la intensidad de la lluvia provocó la caída de árboles y causó daños a un poste de energía, según los reportes de los bomberos de Cali.
La respuesta a esta emergencia requirió la intervención de cuatro unidades de bomberos, considerando que era una situación de alta peligrosidad, que implicaba gestionar líneas eléctricas caídas en rutas públicas y ramas de árboles a punto de colapsar.
No obstante, en diversos sectores, la caída de los árboles complicó notablemente la circulación vehicular, lo que hizo necesario el despliegue de guardias de tránsito para orientar a los conductores hacia nuevas rutas y desvíos. Algunos de estos fueron reportados en la zona de la calle 183.
La tensión también era palpable en áreas como Pance y Valle del Lili.
Puede interesarle
Un hombre tomó un vino tinto y terminó drogado y robado
Foto: