Economía

¿A qué se debe el escándalo en Miss Universo? – En un click

¿A qué se debe el escándalo en Miss Universo?

 – En un click

Competencia Miss Universo 2025, que se celebra en Tailandia, está envuelta en una polémica que amenaza con eclipsar la gala principal. Durante la reunión oficial de delegados, un video que circula en internet muestra al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil -director regional del certamen para Asia y Oceanía- reprendiendo públicamente a la representante de México, Fátima Bosch, por supuestamente no participar en una sesión promocional. Según registros, el empresario la llamó «soulhead», lo que provocó una serie de reacciones en las redes sociales.

La delegación mexicana expresó su apoyo a Bosch, condenando el trato y destacando que ninguna mujer debe ser humillada o deslegitimada en un entorno que profesa el empoderamiento de la mujer.

Por su parte, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado reiterando su compromiso con los valores de respeto y dignidad de las concursantes y anunciando que las funciones de Itsaragrisil serán «limitadas o inexistentes» durante lo que resta del certamen mientras se investiga el incidente.

Este episodio desató un debate más amplio sobre la transparencia, el profesionalismo y la coherencia de las elecciones como plataforma para el liderazgo de las mujeres. Los observadores señalan que los eventos de «votación» no oficiales y las dinámicas internas han sido el foco de las críticas en los últimos días, lo que aumenta la presión sobre la organización para que demuestre que está a la altura de su lema.

Nota recomendada: Marc Anthony regresa a Bogotá

Nawat Itsaragrisil publicó un vídeo en directo en el que se disculpaba y explicaba su versión de los hechos.

«Acepto que hoy no me siento bien. Hablo muy alto por tanta presión todos los días. Si alguien se sintió incómodo o herido, les pido disculpas a todos. De hecho, les pedí disculpas a las otras chicas que estaban en esa habitación», dijo.

Redacción
About Author

Redacción